Lo que usted puede hacer para proteger a sus hijos
Artículos Recientes
Inicio de la atracción hacia el sexo opuesto
El inicio de la atracción al sexo opuesto no debe ser tema de alarma, es cuestión de darle un buen manejo. Mami…tengo que contarte algo…en el kinder hay un chiquito que se llama Jordan y me gusta, y yo le gusto a él… mis compañeros dicen que somos novios!! Dice...
Ayudando a nuestros niños en su éxito escolar
Los padres de familia juegan un papel vital en el rendimiento y éxito escolar de sus hijos e hijas. Son los primeros y los más importantes maestros de los niños. Está comprobado que cuando los padres se involucran de manera activa en la educación de sus hijos(as), su...
Inteligencias Múltiples
Cuando de educar se habla no todos los niños son iguales, cada uno se va desarrollando a su ritmo y de manera diferente. Algunos tienen habilidades para hacer deporte, otros se desarrollan mejor en actividades artísticas, entre otros. Por lo que cada ser humano tiende...
Las 10 conductas de los padres que entorpecen la educación de los niños
El papel de los padres y madres en el aprendizaje escolar es fundamental para que el niño se sienta productivo y motivado. Muchas veces tienden a involucrarse mucho y adoptan actitudes que acaban dañando la educación de los hijos. Estas actitudes es importante...
No les enseñe a mentir
Alguien inventó que las hay blancas, las hay inocentes y hasta piadosas, pero la verdad es que las mentiras son simplemente lo mismo: lo contrario a la verdad. Lastimosamente las mentiras son un cuento de nunca acabar a través de los años, generaciones y edades....
¿Vivir en medio de familias disfuncionales causa efectos negativos en los niños?
Para dar respuesta a esta pregunta debemos reflexionar ¿Qué es una familia? Podemos ir desde lo más teórico y superficial hasta definiciones llenas de significado, ahora se definirá como un conjunto de personas que tienen un vínculo consanguíneo o no, con sentimientos...
Los amigos imaginarios
¿Por qué son creados por los niños y cómo debemos como padres manejar este tema para no herir al niño y desligarlo de su fantasía? El amigo imaginario es un amigo que realmente no existe, el niño tiene la vivencia como si fuera real y habla y juega con él. En...
¿Cómo y cuándo establecer normas y límites?
Recomendaciones: Haga saber a todos los miembros de la familia que las normas se establecen porque son útiles para convivencia familiar, el bien común (ayudar en las tareas de la casa, no estropear los muebles) o individual (hora de aseo e ir a la cama, hacer los...
Un hogar donde haya valores, es clave para el desarrollo infantil
Cuando se habla de familia se pueden dar varias definiciones, hacemos referencia a un grupo de personas que viven bajo un mismo techo, también se piensa en las personas cercanas y significativas. Cada uno de ustedes en este momento puede pensar en su propia foto...
El Bullying en niños
El bullying es toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Es un problema que se presenta actualmente en las aulas de las escuelas con mayor frecuencia y más visibilidad. Son...
Artículos Recientes
¿Cómo Guardar correctamente los medicamentos en casa?
Muchas personas almacenan los medicamentos en el cuarto de baño, pero este popular lugar realmente es uno de los peores sitios para guardar los medicamentos, ya que las gavetas de muebles de baño tienden a estar calientes y húmedos, creando un ambiente que acelera la...
Prevenga Intoxicaciones
Prevenir intoxicaciones significa hacer que su casa sea un lugar muy seguro para sus niños. Usted puede hacer esto evitando que sus niños tengan acceso a sustancias con un gran potencial de peligro y que se encuentran dentro o en los alrededores de su casa. "Un veneno...
Vacaciones un tiempo de recreación y formación
Después de un año escolar pensar que vacaciones puede ser un tiempo de formación es difícil, puede sonar aburrido y hasta cansado, pero a lo que me refiero en esta oportunidad es que las vacaciones pueden ser un tiempo privilegiado para tratar de corregir ciertas...
Seguridad cuando nuestros niños transitan en bicicleta
Nuestras calles no son pensadas en función del tránsito de bicicletas, por lo que esta manera de trasladarse se convierte en peligrosa. Es por esta razón que es mejor que los niños/as utilicen únicamente la bicicleta en barrios con muy poco o sin tránsito con el...
Accidentes en el hogar
Consejos para padres y cuidadores responsables acerca de diferentes accidentes en el hogar por: Golpes por caídas: De las lesiones más comunes en niños son las provocadas por caídas; por su edad y capacidad física mucho movimientos que ellos realizan no son aún bien...
Prevenir ahogos en niños y niñas
Nunca deje sólo a un niño que esté dentro o cerca de agua (bañera, piscina, ducha o incluso un cubo). Asegure la tapa del inodoro cuando no se esté usando. Vigile siempre atentamente y sin distraerse, a los niños pequeños cuando haya agua en los alrededores. Nunca...
Seguridad en la playa
Cuide a sus hijos de los rayos solares y evite accidentes en las piscinas o mar. El menor debe permanecer siempre en compañía de adultos responsables. No exponga a su hijo a las horas más intensas del sol (10:00 a.m/ 2:00 p.m) ya que la cantidad de radiación puede...
Proteja su vida y la de sus hijos, use el casco
Forjando La paz en Nuestras Carreteras es la nueva campaña del Consejo de Seguridad Vial, que busca un cambio de cultura en las vías costarricenses que suman al día de hoy la muerte de 264, de los cuales 77 corresponden a motociclistas. La campaña va dirigida a la...
Importancia de utilizar un dispositivo de seguridad tipo Booster
Un booster ayuda a levantar al niño para que el cinturón del vehículo pase correctamente por el centro del hombro y por el centro del pecho, pasando por la parte superior de los muslos. Diferencias existentes entre utilizar un booster o un cojín o almohada para elevar...
Distractores al conducir
Hablar por teléfono, o recibir y enviar mensajes de texto mientras se conduce aumenta las probabilidades de tener un accidente, aseguran la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Seguridad Vial. Según un estudio del Centro de Experimentación y Seguridad Vial...
Artículos Recientes
La lactancia materna, un escudo protector contra las alergias alimentarias
El mejor alimento para un bebé es la leche de su madre. Muchos de sus beneficios son bien conocidos, pero en esta ocasión quiero recalcar su importancia en la prevención de las alergias alimentarias. El cuerpo de un recién nacido es frágil e inmaduro en muchos...
Las Vitaminas ayudan al crecimiento de los niños
Partimos de un hecho que las vitaminas son esenciales para todas las etapas de la vida. Por ejemplo, una madre que está embarazada necesita tomar sus vitaminas porque de esa forma se las transmite al niño y ayuda a prevenir enfermedades carenciales. Desde el momento...
Aprenda a prevenir la anorexia y la bulimia desde los primeros años de vida
La Anorexia definida como el rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal, miedo intenso a convertirse en obeso, alteración de la percepción del peso o la silueta. La Bulimia es una conducta durante la cual el individuo de la aleja de...
Algunos consejos de como manejar la ansiedad en los niños en tiempos de COVID-19.
La situación que vivimos actualmente con la pandemia es algo que nos produce mucha incertidumbre, nos pone nerviosos y nos ha cambiado la vida a todos. Si a los adultos nos produce ansiedad el haber salido de nuestra rutina del día a día, a nuestros hijos más cuando...
Escogiendo el Primer Calzado
Las ilusiones y satisfacciones de todo papá y mamá con sus hijos se van presentando y manifestando desde el primer día de nacido y luego con su crecimiento y desarrollo. Cada gesto, cada mirada, cada movimiento y cada una de las etapas que va sobrepasando en su...
¿Cómo controlar enfermedades transmisibles cuando los niños entran al jardín o al centro infantil?
Una enfermedad transmisible es una enfermedad cuyos agentes causales pueden pasar o ser transportados de una persona, animal o medio ambiente, a una persona susceptible, ya sea directa o indirectamente. Las enfermedades transmisibles se originan por la entrada de un...
El cuidado que le demos a nuestro perro influye en la salud de nuestros niños
Cuando se tiene un perro en casa es importante tomar las medidas correctas de cuidado e higiene, para así proteger a nuestra familia de cualquier enfermedad de transmisión parasitaria, bacteriana o virus que pueda ser transmitida a través del perro. A continuación...
Síndrome de Muerte súbita del lactante
El síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL) se define como el fallecimiento inesperado e inexplicable de un bebé absolutamente sano cuando se le acostó en la cuna, es hallado muerto en ella sin que la autopsia encuentre causa alguna. Este síndrome es la...
Prepararse para el segundo hijo
La llegada de un hijo al hogar es fundamental, llega a completar el núcleo familiar y aporta un proceso de preocupaciones, múltiples alegrías y detalles que hace de la vida algo más bello, no obstante, la vida de pareja se ve afecta por que se deben asumir nuevas...
Cómo prevenir la obesidad en los niños
La obesidad ha aumentado en forma dramática en las últimas décadas en la mayoría de los países del mundo. En Costa Rica no contamos con estudios que nos permitan cuantificar con exactitud el problema. En Estados Unidos la prevalencia de obesidad es alarmante,...
Artículos Recientes
Importancia del desayuno en niños
Sin duda alguna el desayuno es la comida más importante del día, debido a que es fundamental para el crecimiento del niño, así como para su desarrollo intelectual y rendimiento físico, entre otros factores. Como su palabra lo dice el desayuno, rompe el ayuno usual de...
Estreñimiento en niños
Antes de hablar de estreñimiento, es muy importante tener en cuenta que todos los niños tienen diferentes patrones de defecación, de igual forma como sucede con los adultos. La mayoría de los niños defecan 1 o 2 veces al día. Otros niños podrían pasar de 2 a 3...
Estilo de vida vegetariano en niños
Cuando hablamos de alimentación vegetariana, nos referimos a una alimentación basada fundamentalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal, es decir, el consumo de granos como arroz, verduras, frutas, leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas, semillas,...
Relación entre alimentación y horas de sueño
El dormir adecuadamente es un estado fisiológico que el organismo necesita para repararse, restaurarse y regenerarse luego de un día de hacer diferentes actividades. En este estado se regulan procesos hormonales, metabólicos, digestivos, además, se organiza la memoria...
Aumente el consumo de vegetales en la alimentación de su hijo
La salud depende principalmente de las pequeñas decisiones que cada día tomamos, es decir nuestro estilo de vida. La infancia es una etapa crucial para implementar hábitos saludables ya que una alimentación variada y balanceada asegura un crecimiento y desarrollo...
Alimentación y rendimiento Académico
Mantener una buena alimentación que sea equilibrada y variada es fundamental para los niños, ya que ellos se encuentran en crecimiento y es vital que crezcan sanos, con mucha energía y con menor riesgo de padecer de algún padecimiento como obesidad y enfermedades...
¿Cuáles son los alimentos que previenen las enfermedades respiratorias?
Es muy común que los niños por cambios climáticos presenten enfermedades respiratorias, para poder evitar dichas enfermedades como los resfriados, faringitis, bronquitis , amigdalitis e inclusive el temido asma, se recomienda optar por ofrecer a los niños...
Consumo excesivo de azúcar en niños y sus implicaciones
Una vida saludable se recomienda iniciarla desde que nacemos y los padres de familia tienen la gran responsabilidad en la salud de sus hijos desde el principio con el fin de evitar la aparición de enfermedades. La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el...
Inapetencia en niños
La inapetencia es la falta de interés o bien en algunos casos el rechazo del alimento que se repite de forma continua en los tiempos de comida. Una elevada cantidad de niños y niños presentan periodos de inapetencia o falta de apetito. Aproximadamente el 10-25 % de...
Componentes de una merienda saludable para sus hijos
Las meriendas son tiempos de comida que complementan la alimentación de sus hijos y son necesarias porque aportan energía y nutrientes importantes. Una merienda debe constituir el 10% de las calorías diarias. Por ejemplo, si su hijo de 6 años tiene un requerimiento de...
Artículos Nutrición
¿Cuáles son los alimentos que previenen las enfermedades respiratorias?
Es muy común que los niños por cambios climáticos presenten enfermedades respiratorias, para poder evitar dichas enfermedades como los resfriados, faringitis, bronquitis , amigdalitis e inclusive el temido asma, se recomienda optar por ofrecer a los niños...
Consumo excesivo de azúcar en niños y sus implicaciones
Una vida saludable se recomienda iniciarla desde que nacemos y los padres de familia tienen la gran responsabilidad en la salud de sus hijos desde el principio con el fin de evitar la aparición de enfermedades. La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el...
Inapetencia en niños
La inapetencia es la falta de interés o bien en algunos casos el rechazo del alimento que se repite de forma continua en los tiempos de comida. Una elevada cantidad de niños y niños presentan periodos de inapetencia o falta de apetito. Aproximadamente el 10-25 % de...
Componentes de una merienda saludable para sus hijos
Las meriendas son tiempos de comida que complementan la alimentación de sus hijos y son necesarias porque aportan energía y nutrientes importantes. Una merienda debe constituir el 10% de las calorías diarias. Por ejemplo, si su hijo de 6 años tiene un requerimiento de...
Nutrición adecuada para niños y padres deportistas
La nutrición juega un papel fundamental tanto en los adultos como en los niños para poder rendir hasta alcanzar su máximo potencial, un plan de alimentación saludable ajustado a sus necesidades es lo mas recomendado, tantos los adultos como los niños tienen diversas...
¿Cómo debemos actuar frente a la ansiedad en los niños?
Debido a la situación país, ha tenido que cambiar el ritmo de vida y las rutinas alimenticias no solo de los adultos como tal si no de los niños, ahora los niños pasan todo el día en el hogar, ya no tienen tanto orden con los tiempos de comida, no pueden hacer mucha...
La importancia del calcio en la nutrición de los niños
El calcio es un mineral muy importante para el desarrollo físico e intelectual. Alrededor del 99%de este elemento se halla en los huesos y en los dientes. Pero este mineral no solamente ayuda a fortalecer los huesos, sino que también se requiere del calcio para la...
Alimentos que fortalecen el sistema inmunológico.
¡Sistema Inmunológico! Hemos escuchado hablar mucho de este sistema pero ¿sabemos realmente qué es? Podemos partir de que este sistema esta formado por el conjunto de estructuras y procesos biológicos que protegen al organismo al identificar y destruir los virus y los...
Malnutrición en el embarazo
La buena nutrición es básica en todas las etapas de la vida. Alimentos ricos en nutrientes, variados y en porciones balanceadas aseguran que el cuerpo reciba todo lo necesario para sus funciones diarias. Llevar una vida saludable requiere dedicación, educación y...
La importancia de una correcta nutrición en el buen desarrollo físico e intelectual de los niños
Una alimentación saludable le brinda al organismo una gran variedad de alimentos en cantidades suficientes para un adecuado crecimiento, desarrollo, y mantenimiento. Para que esta alimentación sea completa se deben consumir todos los grupos de los alimentos...
¿Cómo hacerles la comida más atractiva?
Si los tiempos de comida con sus hijos se han convertido en una lucha, tenga paciencia y lea las siguientes recomendaciones para poder disfrutar plenamente la alimentación de sus hijos. Es usual que los niños entre 3 y 5 años se vuelvan un tanto quisquillosos con la...
Recomendaciones para una dieta balanceada
Respete los tiempos de comida establecidos, no omita ninguno. Se recomienda que entre un tiempo de comida y otro no transcurran más de 31/2 horas. Realice mínimo cinco tiempos de comida (Desayuno, merienda a.m., almuerzo, merienda p.m. y cena) o los que indique el...

Síganos en
Contacto
Teléfono
(506) 2265 1487
(506) 8857 5557
San José, Costa Rica
Revista Niños Felices y Seguros