Lo que usted puede hacer para proteger a sus hijos
Artículos Recientes
Importancia de educar a nuestros niños con una base afectiva
Cómo podemos los padres demostrarles afecto a nuestros hijos sin malcriarlos? Cómo podemos manejar los límites en ellos sin maltratarlos? Cómo manejar el castigo infantil sin maltrato físico y psicológico? y otros aspectos que considere relevantes. “Un vínculo seguro...
Aprenda a Detectar las aptitudes de su hijo a temprana edad y a ayudarle a desarrollarlas
Como padres de familia es necesario tomar el tiempo para compartir con los hijos, escucharlos, conocer sus debilidades, y habilidades, al observarles jugando y al escucharlos se irán detectando las aptitudes de los niños y niñas. Por medio de diferentes actividades...
El Autoestima
Sobre la autoimagen, la auto eficacia y el auto concepto se crea la autoestima de un niño. El autoestima es la forma como nosotros nos percibimos, nos sentimos con nuestro propio yo interior y exterior, es el motor que nos impulsa a seguir adelante en el logro de...
¿Cómo manejar los límites en los Bebés?
Desde el nacimiento, el bebé se encuentra en un proceso de adaptación y aprendizaje permanente, su vida es ahora un descubrir de nuevas experiencias y sensaciones, el bebé de pocos días logra diferenciar una entonación afectuosa o malhumorada, expresa sus emociones a...
Cómo los niños pueden aprender dos idiomas o más!
Los niños que manejan dos o más idiomas son una realidad cada día más común en nuestro país. La adquisición del lenguaje demora años, por eso mientras más temprano se estimule segundos idiomas más fácil será dominarlo. El cerebro posee centros de lenguaje que están...
Dormir con mamá y papá: ¿sobreprotección o método de apego?
Es casi instintivo, desde los primeros minutos de nacimiento de su hijo, la madre siente la necesidad, deseo de mantener a su bebé cerca. Instinto de protección y facilidad para amamantar principalmente en las tomas nocturnas, son las razones principales por las que...
Cómo manejar el regreso a clases después de unas largas vacaciones
El regreso a clases después de unas largas vacaciones suele ser emocionante y estresante a la vez, para muchos niños y niñas el volver a clases es una aventura, que significa jugar, compartir, realizar actividades divertidas, conocer nuevas personas y para otros...
Importancia de inculcar la lectura en los primeros años de vida
El cerebro del niño y la niña crece de una forma rápida durante los primeros cinco años de vida. En este período todas las experiencias con las que tendrán contacto los ayudarán a desarrollar capacidades que serán de suma importancia para el resto de sus vidas,...
¿Cómo educar a los niños en finanzas?
La sola palabra “finanzas” suena algo complicada para algunos adultos, entonces ¿cómo se supone que les hable a los niños sobre el tema sin temor a darles información superficial o errónea? Pues bien, ahora existe una herramienta de apoyo fácil, accesible y...
La televisión, los niños y las niñas
La televisión se ha convertido en uno de los pasatiempos más importantes y de mayor influencia en la vida de los niños y las niñas. Los niños/as almacenan todo tipo de información que reciben, sean de la escuela, de sus padres, de un cuento… y por supuesto, de la...
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
Neumonía en Niños
La neumonía es un proceso infeccioso e inflamatorio de la vías respiratorias inferiores, esto es, de los saquitos donde se llena de oxigeno la sangre y a la vez se expulsa el dióxido de carbono del cuerpo. Esta inflamación hace que se acumule líquido y células...
Síndrome de flujo vaginal en niñas y adolescentes
Las secreciones vaginales normales se caracterizan por ser: inodoras, claras, viscosas, pH ácido menor que 4,5, no contienen neutrófilos y no fluyen durante el exámen. La flora vaginal está constituida por lactobacillus spp . La mucosa vaginal de la niña, a diferencia...
Mal posición de los Dientes
Una gran cantidad de niños no tienen los dientes perfectos, así que no hay que preocuparse demasiado si sus dientes no están perfectamente alineados. A esto se le conoce como mal posición dentaria. Una mal posición dentaria es cuando uno o varios dientes están...
Meningitis en niños
La meningitis es una inflamación de las meninges, que son un sistema de membranas que recubren el cerebro y médula espinal para su protección. La causa más común de esta inflamación es la infección del líquido cefalorraquídeo, que rodea el cerebro y la médula espinal....
Tipos de Sangrado en Niños
El sangrado en niños es un problema común. Con gran frecuencia los niños se raspan sus rodillas y codos, ocasionando sangrados leves. Sin embargo cuando un niño presenta una cortada profunda, y presenta un sangrado profundo, debe ser tratado como una emergencia. Se...
Fin al bisfenol A para biberones
Aunque sabemos que el mejor envase para que el bebé tome la leche es el seno de su madre, en muchas ocasiones las mujeres debemos regresar al trabajo y dejar la lechita en otro recipiente. Igualmente, cuando el niño inicia el aprendizaje para comer después de los seis...
¿Qué es estimulación temprana?
Al ver a un bebé a veces no sabemos qué hacer, ¿le hablamos, le sonreímos, o le hacemos muecas?. No conocemos el mundo de los bebés, ni el de los niños o niñas pequeños, a pesar de que ya vivimos esa etapa de la vida, y más confuso aún , como adultos somos encargados...
10 aprendizajes que no debes posponer después de los 7 años
La tierna niñez de o a 7 años es el período más importante No se puede exagerar la importancia de la educación precoz de los niños. Las lecciones que aprende el niño en los primeros siete años de vida tienen más que ver con la formación de su carácter que todo lo que...
Defensas en los niños
ALIMENTACION SANA Y EQUILIBRADA Nuestro cuerpo necesita muchas substancias (proteínas, hidratos, minerales, vitaminas, fibra y grasas) para funcionar sanamente y, por supuesto, una buena nutrición ayudará a resistir mejor los contagios. Proteínas suficientes, verduras...
Aprendiendo a vivir con un niño con déficit atencional
Lo primero es destacar el hecho que los padres experimentan con frecuencia enojo y frustración, porque les parece sorprendente, inaceptable, llamativo, irreal que a éstos chicos se les olvide lo obvio, como llevar a la escuela la tarea que pasaron haciendo todo el fin...
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Salud e Higiene
Los masajes para recién nacido favorecen su bienestar
Cuando pensamos en un bebé recién nacido pensamos en ternura y fragilidad y no es para menos, ese nuevo ser recién llegado se muestra tan indefenso y pequeño que algunas veces podemos inhibirnos al tocarlo siquiera. Sin embargo el recién nacido necesita mucho tacto y...
Consejos para manejar el control de esfínteres
Dejar el pañal y aprender a usar el baño, es toda una etapa en la vida de los niños y en la de los padres, llena de sustos, angustia, pues lo normal es que no lo logren a la primera, lo que hace que los adultos se frustren, enojen, pierdan la paz, pues a veces no se...
De niña a mujer: la primera cita ginecológica
Los padres deben participar en la educación sexual de sus hijas y parte de ese proceso es llevarlas por primera vez a la consulta con el ginecólogo. Reconocer que nuestras niñas ya son adolescentes, y que pronto serán mujeres, es una idea que difícilmente aceptan...
Proteja la salud cardiovascular de sus hijos
¿Sabe que sus hijos son vulnerables a las enfermedades del corazón? Reduzca los riesgos de que las padezcan motivándolos a que se ejerciten, asegurándose que coman saludablemente y alejándolos del humo del tabaco. Este año, en la celebración del Día Mundial del...
Trastornos de Ansiedad. ¿Qué es y cómo pueden afectar la infancia?
Los trastornos de ansiedad son muy frecuentes a lo largo de la vida, y la infancia o adolescencia no están exentas de dichas alteraciones, ahora en este proceso interactúan factores de tipo fisiológico, social, afectivo, educativo, entre otros muchos, que van a...
Problemas que se desarrollan por el sedentarismo en los niños
Actualmente, en un gran porcentaje de los hogares tanto el padre como la madre se ven obligados a trabajar, lo cual a veces genera en ellos un sentimiento de culpa hacia el niño por no poder estar en contacto constante con él y verse en la obligación de dejarlo con...
Neumonía y diarrea: Huéspedes mortales
Solo sus nombres asustan. Nadie quiere que sus hijos las contraigan, y cuando sucede son una bomba de tiempo. La temida Neumonía Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es la causa principal de muerte en niños en todo el mundo, pues esta...
Maniobras básicas de reanimación
Respiración artificial – Masaje Cardiaco – Posición Lateral de Seguridad. ¿Qué es RCP (Reanimación cardio-pulmonar)? Son maniobras que se practican en personas adultas, niños o bebés que por alguna razón pierden sus funciones vitales. Consisten en compresionar el...
La Otitis en los niños
¿Por qué se produce? El oído puede adquirir una infección a nivel de oído externo y oído medio. Algunas de las razones las nombramos a continuación: Una forma de limpieza inadecuada por no ejercer las maniobras de limpieza en una forma delicada o correcta....
Consejos para enfrentar y aliviar la intolerancia a la lactosa en bebés amamantados
La lactosa es el principal carbohidrato presente en la leche y en todos los mamíferos incluyendo las mujeres la producen en distintas proporciones y según las necesidades de la cría de su especie. La leche materna es rica en esta azúcar ya que tiene una...
Atención Temprana
En los últimos años la estimulación temprana e incluso prenatal, han estado más presentes en nuestros hogares. Escuchamos a madres y padres comentando sobre cómo estimulan a su bebé asistiendo a clases de natación, masaje infantil, música y yoga entre otras...
¿Qué podemos hacer como padres para evitar que nuestros niños se enfermen frecuentemente?
Nos daremos cuenta de que las medidas más importantes para controlar las infecciones en la mayoría de los menores son medidas no farmacológicas. Sin embargo, la solución consta de dos partes: hábitos de cuidado e higiene en el hogar y asegurar que nuestros niños...

Síganos en
Contacto
Teléfono
(506) 2265 1487
(506) 8857 5557
San José, Costa Rica
Revista Niños Felices y Seguros