Lo que usted puede hacer para proteger a sus hijos
Artículos Recientes
Importancia de educar a nuestros niños con una base afectiva
Cómo podemos los padres demostrarles afecto a nuestros hijos sin malcriarlos? Cómo podemos manejar los límites en ellos sin maltratarlos? Cómo manejar el castigo infantil sin maltrato físico y psicológico? y otros aspectos que considere relevantes. “Un vínculo seguro...
Aprenda a Detectar las aptitudes de su hijo a temprana edad y a ayudarle a desarrollarlas
Como padres de familia es necesario tomar el tiempo para compartir con los hijos, escucharlos, conocer sus debilidades, y habilidades, al observarles jugando y al escucharlos se irán detectando las aptitudes de los niños y niñas. Por medio de diferentes actividades...
El Autoestima
Sobre la autoimagen, la auto eficacia y el auto concepto se crea la autoestima de un niño. El autoestima es la forma como nosotros nos percibimos, nos sentimos con nuestro propio yo interior y exterior, es el motor que nos impulsa a seguir adelante en el logro de...
¿Cómo manejar los límites en los Bebés?
Desde el nacimiento, el bebé se encuentra en un proceso de adaptación y aprendizaje permanente, su vida es ahora un descubrir de nuevas experiencias y sensaciones, el bebé de pocos días logra diferenciar una entonación afectuosa o malhumorada, expresa sus emociones a...
Cómo los niños pueden aprender dos idiomas o más!
Los niños que manejan dos o más idiomas son una realidad cada día más común en nuestro país. La adquisición del lenguaje demora años, por eso mientras más temprano se estimule segundos idiomas más fácil será dominarlo. El cerebro posee centros de lenguaje que están...
Dormir con mamá y papá: ¿sobreprotección o método de apego?
Es casi instintivo, desde los primeros minutos de nacimiento de su hijo, la madre siente la necesidad, deseo de mantener a su bebé cerca. Instinto de protección y facilidad para amamantar principalmente en las tomas nocturnas, son las razones principales por las que...
Cómo manejar el regreso a clases después de unas largas vacaciones
El regreso a clases después de unas largas vacaciones suele ser emocionante y estresante a la vez, para muchos niños y niñas el volver a clases es una aventura, que significa jugar, compartir, realizar actividades divertidas, conocer nuevas personas y para otros...
Importancia de inculcar la lectura en los primeros años de vida
El cerebro del niño y la niña crece de una forma rápida durante los primeros cinco años de vida. En este período todas las experiencias con las que tendrán contacto los ayudarán a desarrollar capacidades que serán de suma importancia para el resto de sus vidas,...
¿Cómo educar a los niños en finanzas?
La sola palabra “finanzas” suena algo complicada para algunos adultos, entonces ¿cómo se supone que les hable a los niños sobre el tema sin temor a darles información superficial o errónea? Pues bien, ahora existe una herramienta de apoyo fácil, accesible y...
La televisión, los niños y las niñas
La televisión se ha convertido en uno de los pasatiempos más importantes y de mayor influencia en la vida de los niños y las niñas. Los niños/as almacenan todo tipo de información que reciben, sean de la escuela, de sus padres, de un cuento… y por supuesto, de la...
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
Neumonía en Niños
La neumonía es un proceso infeccioso e inflamatorio de la vías respiratorias inferiores, esto es, de los saquitos donde se llena de oxigeno la sangre y a la vez se expulsa el dióxido de carbono del cuerpo. Esta inflamación hace que se acumule líquido y células...
Síndrome de flujo vaginal en niñas y adolescentes
Las secreciones vaginales normales se caracterizan por ser: inodoras, claras, viscosas, pH ácido menor que 4,5, no contienen neutrófilos y no fluyen durante el exámen. La flora vaginal está constituida por lactobacillus spp . La mucosa vaginal de la niña, a diferencia...
Mal posición de los Dientes
Una gran cantidad de niños no tienen los dientes perfectos, así que no hay que preocuparse demasiado si sus dientes no están perfectamente alineados. A esto se le conoce como mal posición dentaria. Una mal posición dentaria es cuando uno o varios dientes están...
Meningitis en niños
La meningitis es una inflamación de las meninges, que son un sistema de membranas que recubren el cerebro y médula espinal para su protección. La causa más común de esta inflamación es la infección del líquido cefalorraquídeo, que rodea el cerebro y la médula espinal....
Tipos de Sangrado en Niños
El sangrado en niños es un problema común. Con gran frecuencia los niños se raspan sus rodillas y codos, ocasionando sangrados leves. Sin embargo cuando un niño presenta una cortada profunda, y presenta un sangrado profundo, debe ser tratado como una emergencia. Se...
Fin al bisfenol A para biberones
Aunque sabemos que el mejor envase para que el bebé tome la leche es el seno de su madre, en muchas ocasiones las mujeres debemos regresar al trabajo y dejar la lechita en otro recipiente. Igualmente, cuando el niño inicia el aprendizaje para comer después de los seis...
¿Qué es estimulación temprana?
Al ver a un bebé a veces no sabemos qué hacer, ¿le hablamos, le sonreímos, o le hacemos muecas?. No conocemos el mundo de los bebés, ni el de los niños o niñas pequeños, a pesar de que ya vivimos esa etapa de la vida, y más confuso aún , como adultos somos encargados...
10 aprendizajes que no debes posponer después de los 7 años
La tierna niñez de o a 7 años es el período más importante No se puede exagerar la importancia de la educación precoz de los niños. Las lecciones que aprende el niño en los primeros siete años de vida tienen más que ver con la formación de su carácter que todo lo que...
Defensas en los niños
ALIMENTACION SANA Y EQUILIBRADA Nuestro cuerpo necesita muchas substancias (proteínas, hidratos, minerales, vitaminas, fibra y grasas) para funcionar sanamente y, por supuesto, una buena nutrición ayudará a resistir mejor los contagios. Proteínas suficientes, verduras...
Aprendiendo a vivir con un niño con déficit atencional
Lo primero es destacar el hecho que los padres experimentan con frecuencia enojo y frustración, porque les parece sorprendente, inaceptable, llamativo, irreal que a éstos chicos se les olvide lo obvio, como llevar a la escuela la tarea que pasaron haciendo todo el fin...
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Educación y Deporte
Papá, mentor de valores. Modelo a seguir.
Ver a la familia como un equipo, un reto en el que papá puede ayudar mucho, ver la familia como equipo contribuye a crear lazos familiares fraguados y sostenidos por el amor, un amor que se expresa en la reciprocidad, apoyo mutuo, sensibilidad, sentido de...
Niños oposicionistas desafiantes ¿Cómo son y algunas recomendaciones para manejarlos?
En el proceso de desarrollo y crianza de los hijos los padres enfrentan múltiples retos, desde enseñarle a dar sus primeros pasos, jugar con otros niños, usar el servicio sanitario, hasta ayudarles a enfrentar problemas escolares, esto hace que los padres se vean en...
¿Cómo aprovechar las vacaciones con las hijas y los hijos?
Cuando se acercan las esperadas vacaciones de nuestros niños y niñas, es importante recordar que ellos, igual que las personas adultas, las necesitan para desconectarse de sus tareas habituales y vivir cosas diferentes. Por lo que son muchos días en que los padres...
Actividades que pueden realizar sus hijos en estas vacaciones
Las vacaciones en ocasiones se vuelven estresantes ya que los niños están más tiempo en casa y los padres de familia no saben cómo invertir el tiempo, es importante tomar en cuenta que el compartir no implica gasto económico, se puede compartir con creatividad y con...
Educar a los Hijos para la Libertad Responsable vrs. Sobreprotección
Hoy en día vivimos en un mundo que propone a los adolescentes múltiples opciones respecto a lo que es la vida, muchas de ellas contrastan con lo que los padres creen y piensan respecto a la vida. En los medios de comunicación ellos se ven expuestos a todo tipo de...
Hijos en casa, padres en el trabajo ¿Cómo poner Límites?
¿Trabaja usted y su conyugue fuera de casa y tiene hijos? Preste mucha atención. Su caso es cada día más común, pero eso trae como consecuencia que el tiempo para compartir, educar y poner límites a los hijos sea muy limitado, por lo que en ocasiones se generan...
Las emociones y la educación de los niños
La consideración de las emociones y los sentimientos en la educación de los niños es muy importante, ya que éstas representan la forma como ellos perciben y reaccionan ante los estímulos a los que se ven expuestos; de esta forma, el bebé manifiesta su enojo a través...
Eduque a su hijo sin agredirlo
Cuán importante es pensar en la educación de nuestros hijos, y las huellas que dejamos al hacerlo. Lecciones positivas… lecciones negativas; una tarea para la cual no hemos tenido más referente que la forma que fuimos educados (para bien y mal) y lo que hemos...
Cómo evitar conflictos con los abuelos en la crianza del niño o la niña
El conflicto con los suegros se da en el momento que uno de los dos deja de sentirse a gusto con la intervención de la abuela o abuelo, cuando se empieza a perder el dialogo, respeto, autonomía, equilibrio en la toma de decisiones. La clave del éxito de la pareja en...
Crianza ¿cómo?
Una de las mayores preocupaciones de cualquier padre de familia (sino la mayor) usualmente es “¿estaré educando a mi hijo correctamente?” y esta interrogante cobra especial importancia cuando se trata de la educación moral y socioemocional. Hace solo unos años la...
La actividad física es el mejor aliado de las vacaciones
Durante las vacaciones surge la necesidad de despertar en los niños y niñas el interés de realizar alguna actividad física partiendo de tres fundamentos básicos: que sea de fácil acceso, segura y divertida. De fácil acceso para que ellos encuentren cerca de su casa un...
Importancia del rol paterno en la vida del niño
El rol del padre en la infancia es tan importante como el rol de la madre, ese mito que la madre lo es todo ha ido cambiando a través de los años, ahora los padres participan en la crianza del niño como la madre. En algunos países el padre es el que se queda cuidando...

Síganos en
Contacto
Teléfono
(506) 2265 1487
(506) 8857 5557
San José, Costa Rica
Revista Niños Felices y Seguros