Lo que usted puede hacer para proteger a sus hijos
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
¿Qué puedo hacer para prevenir los envenenamientos dentro de mi casa?
Tenga siempre a mano el teléfono del Centro Nacional de Control de Intoxicaciones. Póngalo en un lugar en dónde pueda verlo fácilmente. Llame a cualquier hora.Envases. No ponga sustancias que puedan ser peligrosas en envases diferentes al original o sin rotular....
Niños rebeldes y respondones ¿Qué podemos hacer?
En todas las etapas de desarrollo del niño se presentan períodos de rebeldía en los cuales protestan por todo, contradicen todo aquello que se les dice, ponen a prueba no respetando los límites y las reglas establecidas en el hogar. Es la manera que los niños prueban...
Inapetencia en niños
La inapetencia es la falta de interés o bien en algunos casos el rechazo del alimento que se repite de forma continua en los tiempos de comida. Una elevada cantidad de niños y niños presentan periodos de inapetencia o falta de apetito. Aproximadamente el 10-25 % de...
Las fobias en los niños
El miedo es un estado de alarma normal del cuerpo para reaccionar ante situaciones de peligro. Por ejemplo si nos enfrentamos a un temblor, el miedo hace que en nuestro cuerpo se activen sensores que permiten que los niveles de adrenalina aumenten y nos ayuda a tomar...
El cinturón de seguridad, mitos y verdades
Existen varias recomendaciones importantes que usted debe considerar con respecto a la protección de los niños: De los 0 a los 12 años de edad, los niños siempre deben viajar en el asiento trasero del vehículo, usando un dispositivo de seguridad adecuado a su peso,...
Componentes de una merienda saludable para sus hijos
Las meriendas son tiempos de comida que complementan la alimentación de sus hijos y son necesarias porque aportan energía y nutrientes importantes. Una merienda debe constituir el 10% de las calorías diarias. Por ejemplo, si su hijo de 6 años tiene un requerimiento de...
¿Cómo podemos fomentar la responsabilidad en nuestros hijos?
Es importante tomar en cuenta que la responsabilidad se construye de una manera progresiva, tenemos una labor de fomentarla diariamente Los niños para construir su responsabilidad deben tomar decisiones y el control de la situación, esto promueve también la...
Nutrición adecuada para niños y padres deportistas
La nutrición juega un papel fundamental tanto en los adultos como en los niños para poder rendir hasta alcanzar su máximo potencial, un plan de alimentación saludable ajustado a sus necesidades es lo mas recomendado, tantos los adultos como los niños tienen diversas...
¿Cómo elegir el cuidador adecuado para nuestro bebé?
El deseo de todos los padres y madres es encontrar una guardería o una persona adecuada, que le de cariño, amor, seguridad, que juegue con el bebé y que lo estimule cuando ellos no están. Las diferentes emociones que le genera a la madre al dejar a su bebé con una...
La lactancia materna, un escudo protector contra las alergias alimentarias
El mejor alimento para un bebé es la leche de su madre. Muchos de sus beneficios son bien conocidos, pero en esta ocasión quiero recalcar su importancia en la prevención de las alergias alimentarias. El cuerpo de un recién nacido es frágil e inmaduro en muchos...
Las Vitaminas ayudan al crecimiento de los niños
Partimos de un hecho que las vitaminas son esenciales para todas las etapas de la vida. Por ejemplo, una madre que está embarazada necesita tomar sus vitaminas porque de esa forma se las transmite al niño y ayuda a prevenir enfermedades carenciales. Desde el momento...
¿Cómo debemos actuar frente a la ansiedad en los niños?
Debido a la situación país, ha tenido que cambiar el ritmo de vida y las rutinas alimenticias no solo de los adultos como tal si no de los niños, ahora los niños pasan todo el día en el hogar, ya no tienen tanto orden con los tiempos de comida, no pueden hacer mucha...


Síganos en
Contacto
Teléfono
(506) 2265 1487
(506) 8857 5557
San José, Costa Rica
Revista Niños Felices y Seguros