Lo que usted puede hacer para proteger a sus hijos
Artículos Recientes
Cómo orientar a los niños para resolver conflictos
Esta es una pregunta difícil cuando vemos que muchos adultos no tienen las herramientas para manejar sus propios conflictos y se ve la solución de estos como una misión imposible, se acostumbra a ver el aumento de la violencia en nuestra sociedad, en los hogares,...
¿Qué le pasa al cerebro del niño cuando le gritas?
Según un estudio publicado en la revista Child Development realizado por la Universidad de Pittsburg y la Universidad de Michigan donde le dieron seguimiento a familias compuestas por padre, madre e hijos en edades entre 13 y 14 años, cuyos resultados indican que el...
Educación Sexual ¿Cómo pueden los padres transmitir los conceptos sexuales a sus hijos? Algunas pautas para hablar de sexualidad con los hijos.
¿Cuándo se debe comenzar a hablar de sexo con los hijos? Ésta es una pregunta que en algún momento todos los padres se hacen. Algunos optan por postergar el tema, y cuando finalmente deciden hacerlo, ya sus hijos han recibido la información, no siempre de las...
Dislexia – Aixelsid
Es un tipo de problema de aprendizaje en el que el niño o niña tiene dificultades aprendiendo a leer, escribir, o entendiendo el lenguaje escrito. Los estudios indican que la dislexia ocurre debido a la manera como se ha formado el cerebro y cómo procesa...
Niños rebeldes y respondones ¿Qué podemos hacer?
En todas las etapas de desarrollo del niño se presentan períodos de rebeldía en los cuales protestan por todo, contradicen todo aquello que se les dice, ponen a prueba no respetando los límites y las reglas establecidas en el hogar. Es la manera que los niños prueban...
Las fobias en los niños
El miedo es un estado de alarma normal del cuerpo para reaccionar ante situaciones de peligro. Por ejemplo si nos enfrentamos a un temblor, el miedo hace que en nuestro cuerpo se activen sensores que permiten que los niveles de adrenalina aumenten y nos ayuda a tomar...
¿Cómo podemos fomentar la responsabilidad en nuestros hijos?
Es importante tomar en cuenta que la responsabilidad se construye de una manera progresiva, tenemos una labor de fomentarla diariamente Los niños para construir su responsabilidad deben tomar decisiones y el control de la situación, esto promueve también la...
¿Cómo explicarle a sus hijos sobre la enfermedad COVID-19?
Lo que estamos viviendo hoy en día, lo podemos tomar como una situación inesperada para nuestras vidas. Este evento puede producir un bloqueo en la vida y no contar con iniciativas para hacer frente a esta situación. Hay personas que se les facilita hacerle frente y...
Cómo manejar el regreso a clases después de unas largas vacaciones
El regreso a clases después de unas largas vacaciones suele ser emocionante y estresante a la vez, para muchos niños y niñas el volver a clases es una aventura, que significa jugar, compartir, realizar actividades divertidas, conocer nuevas personas y para otros...
El Jardín Infantil o Colegio. El segundo Hogar para su hijo. Cómo elegirlos adecuadamente?
El ser padres de familia genera una gran alegría y la vez contrae grandes responsabilidades que transcurren desde el inicio de su concepción y permanecen durante todo su desarrollo. Al momento de decidir la elección de un centro educativo para los hijos, se...
Artículos Recientes
¿Cómo Cuidar a su niño (a) en espacios abiertos?
¿Qué niño no disfruta de ir al parque, a la plaza o a un lugar de recreo? Los adultos también lo disfrutamos, pero ¿disfrutamos de igual forma cuando andamos al cuido de los pequeñines? Sin duda alguna, la responsabilidad de cuidar niños en espacios abiertos no es...
Ciber Seguridad
La presencia de internet en la vida de un niño puede resultar perjudicial si no se le da la asesoría correcta para su adecuado uso. El auge de las redes sociales que brindan la oportunidad de conocer nuevas personas, el chat y algunas páginas engañosas, representan un...
¡A montar en bicicleta!
Inventada por el alemán Karl Drais alrededor del año 1.817, la bicicleta no puede dejar de formar parte, en la actualidad, de las posesiones de nuestros pequeños. Andar en bicicleta es sinónimo de diversión, movilidad, ejercicio, coordinación, equilibrio y más; y...
Seguridad al viajar por aire con sus niños
A todo niño le emociona subir a un avión. Sin embargo, esta emoción disminuye cuando descubre que debe permanecer sentado y tranquilo, muchas veces, por periodos de tiempo extremadamente largos para ellos. Para lograr un viaje más placentero y seguro para los más...
Niños Seguros al viajar por tierra
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), si se instalan como es debido y se usan correctamente, los medios de sujeción de niños reducen aproximadamente en un 70% las muertes de los menores de un año involucrados en accidentes de tránsito, y entre un 54% y un...
Medidas de Seguridad que debe tomar en cuenta una embarazada
Recomendaciones alimentarias: Es recomendable que la mamá embarazada cumpla seis tiempos de comida en pocas cantidades. Lo anterior, debido a que está experimentando muchos cambios fisiológicos y hormonales que en muchas ocasiones se manifiestan por medio del vómito y...
¡Cuidado! Niños al agua!
Nada en un verano tan caliente como una zambullida. Mar, río, poza, piscina. Cualquier espacio que permita a nuestros chiquitines refrescarse y divertirse y ¿por qué no? A nosotros papitos y mamitas, también, es más que apreciado. Pero cuidado: agua es equivalente a...
Artículos Recientes
Principales molestias de los bebés en los primeros años
La molestia más fuerte en bebés de los 0 a los 3 meses de edad se llama dispepsia transitoria del recién nacido, lo que la gente conoce comúnmente como cólicos. La causa en sí de esta dispepsia no se conoce, es un malestar del niño que tienen generalmente después de...
Medidas de protección contra el dengue
Medidas individuales: Como los mosquitos pican predominadamente en las montañas y atardeceres, se debe procurar no permanecer al aire libre en estos horarios, sobre todo en periodos de epidemia, pero si se puede evitar, entonces se indica cumplir con las siguientes...
¿Cólicos del lactante, cómo puedo controlarlos?
Se estima que hasta el 40% de todos los lactantes menores de tres meses de edad tienen cólicos. Estos suelen iniciarse entre la tercera y la sexta semana de vida y desaparecen espontáneamente cuando el bebé tiene unos tres meses de edad. Si un bebé sigue llorando...
Principales anomalías auditivas que puede presentar un bebé
Existe una serie de condiciones que pueden acompañar a un bebé recién nacido y que se involucran el oído o la audición. Algunas de estas condiciones pueden ocurrir durante el embarazo (congénitas) y otras pueden ocurrir durante el nacimiento o inmediatamente después...
La importancia de la conservación de las células madre
Desde hace más de 15 años las células madre de SCU se han utilizado como una alternativa a la médula ósea en el tratamiento de enfermedades hematológicas y oncológicas, como diversos tipos de cáncer y otras enfermedades poco frecuentes al sistema hematopoyético. En la...
Mitos de la Protección Solar en los Niños
El sol es la principal causa de cáncer de piel. Es importante tener presente que el 50% de la exposición solar en la vida de un individuo ocurre durante la infancia por lo que la protección solar en niños, reduce significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de...
Vamos con los niños al dentista
La dentición de los niños presenta características diferentes a la de los adultos. Además, cuando llevamos al niño al dentista se debe tomar en cuenta las necesidades emocionales y psicológicas de estos, y también todos sus procesos de maduración social. La...
La salida de los dientes o erupción dentaria
Los dientes de leche se empiezan a formar en la tercera semana de vida intrauterina, de manera que cuando el niño nace, tiene dentro de sus huesos los brotes de los 20 dientes que componen su fórmula dentaria temporal o de “leche” y las células diferenciadas que darán...
La visión en los niños
Cuando el niño nace puede ver a groso modo, puede identificar un rostro grande, figuras grandes. Un niño recién nacido está casi en la capacidad de reconocer la cara de la madre. Si usted le habla, el niño mirará hacia donde usted se encuentra o tenderá a buscarlo. Si...
Acné Neonatal
El acné neonatal es la presencia de “clavitos” (comedones) y/o lesiones inflamatorias como “espinillas” en la cara de niños desde el momento del nacimiento o que aparecen en las primeras 4 semanas de vida. La literatura reporta que más del 20% de los recién nacidos...
Artículos Recientes
Inadecuada nutrición materna durante el embarazo pone en riesgo la vida de la madre y del bebé
La nutrición en todas las etapas de la vida es de suma importancia, pero particularmente durante el embarazo. En este periodo de la vida, crítico para el niño y para la madre, es que el cuerpo de cada uno requiere de nutrientes para crecer y para adaptarse a los...
Introducción de los alimentos al ritmo del bebé
Se acerca el momento de que el bebé reciba sus primeros alimentos y las expectativas, ansiedades y dudas bombardean la mente de las madres. ¿Empezaré con verduras para que no se acostumbre a lo dulce? ¿Empezaré con frutas que es lo más sencillo y no hay que cocinar...
Los alimentos lácteos son clave para el crecimiento y formación de huesos
Los alimentos lácteos son la mejor fuente de calcio para el organismo; también aportan riboflavina y son una excelente fuente de proteína. Los lácteos incluyen alimentos como la leche, yogurt y queso. El calcio es un mineral muy importante para el desarrollo físico e...
Comprométase con la nutrición de sus pequeños
¡Qué delicia! Dormir hasta tarde, jugar hasta más no poder y bañarse, alistarse y desayunar tranquilamente. Las vacaciones son un tiempo para que tanto los pequeñines como padres y madres se relajen y descansen de las rutinas. Sin embargo, descanso no significa...
Atención al cambio en las rutinas alimentarias durante las vacaciones
Las vacaciones son un tiempo de disfrute para los niños pero usualmente es un momento en el que se descuida la alimentación, existe una mayor ingesta calórica y menos gasto de energía ya que los niños se vuelven más sedentarios durante las vacaciones. El aumento de...
¿Qué NO hacer con niños inapetentes?
¿Qué NO hacer con niños inapetentes? Si en su familia existen casos de niños inapetentes, toma nota de las recomendaciones que nuestra profesional en nutrición recomienda en la siguiente lista para no hacer lo incorrecto: Etiquetar o censurar ante el niño alimentos de...
Malnutrición afecta el desarrollo del cerebro en los niños
En el corre-corre diario los padres muchas veces olvidan lo que una buena alimentación ayuda en el adecuado desarrollo de los niños. El Estudio Mundial de la Infancia de UNICEF, del año 2001, menciona en uno de sus recuadros que desde la primera división celular, el...
Cuide y Organice su alimentación y la de su familia para evitar la anemia
Si papá y mamá trabajan, cuentan con poco tiempo para distribuir entre tareas del hogar, de la escuela de sus hijos y preparar los alimentos, lo mejor es organizarse. Los siguientes consejos, proporcionados por la especialista en nutrición le serán de gran utilidad:...
Cuidado con la anemia por malos hábitos alimenticios
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la anemia es una afección en la cual el cuerpo no presenta suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos son los encargados de suministrar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Existen muchos tipos y...
Creatividad y paciencia ante niños inapetentes
¿Comer o no comer? El dilema diario de muchos menores. Como resultado frecuente: padres angustiados, niños castigados o tristes y lo peor, el problema sigue sin resolver. Ser padres implica desarrollar, entre otras cualidades, creatividad y paciencia. “Los güilas de...
Artículos Recientes
Gastritis en niños
La gastritis es una inflamación o irritación del revestimiento del estómago del niño, la debilidad o una lesión de la barrera mucosa que protege la pared del estómago permite que los jugos digestivos dañen e inflamen el revestimiento del estómago. La gastritis puede...
Cambios psicológicos que experimenta la mujer embarazada
Convertirse en madre es una de las experiencias más profundas que puede experimentar una mujer, no existen palabras, ni tiempo, ni forma de expresar lo mucho que significa saber que llevas a un pequeñito ser dentro de ti, uniendo un solo corazón desde el...
Importancia de asignar tareas a nuestros niños en casa desde pequeños
En la actualidad se ha observado que a los niños les gusta más recibir que dar, colaboran menos en el hogar y los padres de familia tampoco los motivan para hacerlo. Se les deja solo jugando, viendo televisión, entre otros y se considera que las obligaciones que...
Importancia de una terapia del lenguaje
La terapia de lenguaje surgió con el fin de atender aquellos trastornos relacionados con la comunicación de los más pequeños. Con el objetivo de detectar, evaluar intervenir e investigar los trastornos del lenguaje (oral y escrito), habla, voz...
Grasas Trans
La grasa pertenece a los macronutrientes, estos son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de energía metabólica del cuerpo, al igual que los carbohidratos y la proteínas. Existen diversos tipos de grasas, uno de ellos son las grasas trans. Las...
Estreñimiento y Encopresis en niños
El estreñimiento se caracteriza por una disminución del número de deposiciones, presencia de esfuerzo o dificultad excesiva para expulsar las heces. Según la escala Roma III (Societat Catalana de Digestología, s.f.), se considera que un paciente presenta...
La precocidad intelectual y el talento
La precocidad intelectual implica un ritmo de desarrollo muy rápido durante las primeras etapas de la infancia, pero no necesariamente un nivel de habilidades intelectuales continuan superior al final del desarrollo entre las edades de 12 y 13 años. Un niño con...
Hongos en la piel
No todo es “hongo” en dermatología. Una de las principales consultas de los pacientes es porque les “salió un hongo” en la piel, en el cuero cabelludo o en las uñas. Dermatología es una de las especialidades más amplias ya que hay cerca de 2500...
¿Cómo utilizar correctamente los productos de limpieza en el hogar?
La higiene en nuestras casas es una de las prácticas más importantes para la prevención en salud. Realizando una buena higiene personal, limpieza de las zonas donde se encuentran los alimentos y donde vivimos, no solo nos hace mantenernos sanos sino también impide la...
Transmitir afecto es primordial para educar niños emocionalmente sanos
Es claro saber que el afecto juega un papel muy importante en el desarrollo del ser humano, si queremos transmitir afecto a nuestros hijos y que ellos sean niños emocionalmente sanos es primordial reflexionar, ¿Qué es el afecto? ¿Cómo lo estamos recibiendo? ¿Cómo lo...
IMC (índice de masa corporal) en niños
Según la OMS, “el índice de masa corporal (IMC) es un indicador utilizado frecuentemente para poder clasificar el peso como normal, sobrepeso u obesidad, se puede emplear tanto en niños como en adolescentes, adultos y adultos mayores”. Sin embargo, es importante...
¿Por qué se genera la timidez y cómo se le puede ayudar al niño a superarla?
Los niños tímidos presentan un patrón de conducta caracterizado por un déficit en sus relaciones interpersonales y usualmente tienden a escapar o evitar el contacto social. La timidez se torna un problema para el niño cuando esta se convierte en un impedimiento para...


Síganos en
Contacto
Teléfono
(506) 2265 1487
(506) 8857 5557
San José, Costa Rica
Revista Niños Felices y Seguros