Lo que usted puede hacer para proteger a sus hijos
Artículos Recientes
El rol del padre en la crianza de los niños y niñas
Cuando nos referimos al tema de la educación y crianza de los niños y niñas; casi siempre nos viene a la mente la visión o perspectiva femenina. Pocas veces pensamos en los aportes de los papás desde su propia masculinidad. Esta masculinidad que se asume, se vive y se...
“Preadolescentes” Una etapa en la que a veces los chicos se vuelven negativos o pesimistas
La preadolescencia conlleva múltiples cambios emocionales, físicos y sociales, que están caracterizados por los cambios hormonales y comportamentales, estos cambios con frecuencia hacen que los chicos, se vuelvan radicalmente opuestos y desconocidos respecto a su...
Papá, mentor de valores. Modelo a seguir.
Ver a la familia como un equipo, un reto en el que papá puede ayudar mucho, ver la familia como equipo contribuye a crear lazos familiares fraguados y sostenidos por el amor, un amor que se expresa en la reciprocidad, apoyo mutuo, sensibilidad, sentido de...
Niños oposicionistas desafiantes ¿Cómo son y algunas recomendaciones para manejarlos?
En el proceso de desarrollo y crianza de los hijos los padres enfrentan múltiples retos, desde enseñarle a dar sus primeros pasos, jugar con otros niños, usar el servicio sanitario, hasta ayudarles a enfrentar problemas escolares, esto hace que los padres se vean en...
¿Cómo aprovechar las vacaciones con las hijas y los hijos?
Cuando se acercan las esperadas vacaciones de nuestros niños y niñas, es importante recordar que ellos, igual que las personas adultas, las necesitan para desconectarse de sus tareas habituales y vivir cosas diferentes. Por lo que son muchos días en que los padres...
Actividades que pueden realizar sus hijos en estas vacaciones
Las vacaciones en ocasiones se vuelven estresantes ya que los niños están más tiempo en casa y los padres de familia no saben cómo invertir el tiempo, es importante tomar en cuenta que el compartir no implica gasto económico, se puede compartir con creatividad y con...
Educar a los Hijos para la Libertad Responsable vrs. Sobreprotección
Hoy en día vivimos en un mundo que propone a los adolescentes múltiples opciones respecto a lo que es la vida, muchas de ellas contrastan con lo que los padres creen y piensan respecto a la vida. En los medios de comunicación ellos se ven expuestos a todo tipo de...
Hijos en casa, padres en el trabajo ¿Cómo poner Límites?
¿Trabaja usted y su conyugue fuera de casa y tiene hijos? Preste mucha atención. Su caso es cada día más común, pero eso trae como consecuencia que el tiempo para compartir, educar y poner límites a los hijos sea muy limitado, por lo que en ocasiones se generan...
Las emociones y la educación de los niños
La consideración de las emociones y los sentimientos en la educación de los niños es muy importante, ya que éstas representan la forma como ellos perciben y reaccionan ante los estímulos a los que se ven expuestos; de esta forma, el bebé manifiesta su enojo a través...
Eduque a su hijo sin agredirlo
Cuán importante es pensar en la educación de nuestros hijos, y las huellas que dejamos al hacerlo. Lecciones positivas… lecciones negativas; una tarea para la cual no hemos tenido más referente que la forma que fuimos educados (para bien y mal) y lo que hemos...
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
Desarrollo sensorial infantil
¿Cómo ayudar en el desarrollo integral de los niños por medio de los sentidos? ¿Cómo ocurre el aprendizaje? Desde los primeros meses de vida, los niños tienen una curiosidad natural por el entorno, es su principal motor de aprendizaje, por lo que constantemente desean...
Defensas en los niños
Una buena genética no lo es todo. El sistema inmunológico en nuestros niños es lo que debemos cuidar y el uso indiscriminado de antibióticos, el estilo de vida y la alimentación (aumento del consumo de grasas saturas, azúcares, procesados y disminución de legumbres,...
Los masajes para recién nacido favorecen su bienestar
Cuando pensamos en un bebé recién nacido pensamos en ternura y fragilidad y no es para menos, ese nuevo ser recién llegado se muestra tan indefenso y pequeño que algunas veces podemos inhibirnos al tocarlo siquiera. Sin embargo el recién nacido necesita mucho tacto y...
Consejos para manejar el control de esfínteres
Dejar el pañal y aprender a usar el baño, es toda una etapa en la vida de los niños y en la de los padres, llena de sustos, angustia, pues lo normal es que no lo logren a la primera, lo que hace que los adultos se frustren, enojen, pierdan la paz, pues a veces no se...
De niña a mujer: la primera cita ginecológica
Los padres deben participar en la educación sexual de sus hijas y parte de ese proceso es llevarlas por primera vez a la consulta con el ginecólogo. Reconocer que nuestras niñas ya son adolescentes, y que pronto serán mujeres, es una idea que difícilmente aceptan...
Proteja la salud cardiovascular de sus hijos
¿Sabe que sus hijos son vulnerables a las enfermedades del corazón? Reduzca los riesgos de que las padezcan motivándolos a que se ejerciten, asegurándose que coman saludablemente y alejándolos del humo del tabaco. Este año, en la celebración del Día Mundial del...
Trastornos de Ansiedad. ¿Qué es y cómo pueden afectar la infancia?
Los trastornos de ansiedad son muy frecuentes a lo largo de la vida, y la infancia o adolescencia no están exentas de dichas alteraciones, ahora en este proceso interactúan factores de tipo fisiológico, social, afectivo, educativo, entre otros muchos, que van a...
Problemas que se desarrollan por el sedentarismo en los niños
Actualmente, en un gran porcentaje de los hogares tanto el padre como la madre se ven obligados a trabajar, lo cual a veces genera en ellos un sentimiento de culpa hacia el niño por no poder estar en contacto constante con él y verse en la obligación de dejarlo con...
Neumonía y diarrea: Huéspedes mortales
Solo sus nombres asustan. Nadie quiere que sus hijos las contraigan, y cuando sucede son una bomba de tiempo. La temida Neumonía Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es la causa principal de muerte en niños en todo el mundo, pues esta...
Maniobras básicas de reanimación
Respiración artificial – Masaje Cardiaco – Posición Lateral de Seguridad. ¿Qué es RCP (Reanimación cardio-pulmonar)? Son maniobras que se practican en personas adultas, niños o bebés que por alguna razón pierden sus funciones vitales. Consisten en compresionar el...
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
No les enseñe a mentir
Alguien inventó que las hay blancas, las hay inocentes y hasta piadosas, pero la verdad es que las mentiras son simplemente lo mismo: lo contrario a la verdad. Lastimosamente las mentiras son un cuento de nunca acabar a través de los años, generaciones y edades....
¿Qué hacer cuando el niño se resiste a usar el asiento de seguridad?
Los niños pequeños y hasta los más grandes, con frecuencia se resisten a ser sujetados. El estar sujeto a un asiento de seguridad le restringe su independencia (la cual están tratando de establecer) y su movilidad (lo cual es nuevo y emocionante). Aún así los niños...
¿Vivir en medio de familias disfuncionales causa efectos negativos en los niños?
Para dar respuesta a esta pregunta debemos reflexionar ¿Qué es una familia? Podemos ir desde lo más teórico y superficial hasta definiciones llenas de significado, ahora se definirá como un conjunto de personas que tienen un vínculo consanguíneo o no, con sentimientos...
Dermatitis por alergias
En los anteriores artículos, tratamos acerca de generalidades y tratamientos. En este capítulo quiero que los padres de familia y cuidadores sepan que la Dermatitis Atópica se trata principalmente con especialidades tales como la pediatría, generalmente con...
Los amigos imaginarios
¿Por qué son creados por los niños y cómo debemos como padres manejar este tema para no herir al niño y desligarlo de su fantasía? El amigo imaginario es un amigo que realmente no existe, el niño tiene la vivencia como si fuera real y habla y juega con él. En...
¿Cómo y cuándo establecer normas y límites?
Recomendaciones: Haga saber a todos los miembros de la familia que las normas se establecen porque son útiles para convivencia familiar, el bien común (ayudar en las tareas de la casa, no estropear los muebles) o individual (hora de aseo e ir a la cama, hacer los...
Importancia del desayuno en niños
Sin duda alguna el desayuno es la comida más importante del día, debido a que es fundamental para el crecimiento del niño, así como para su desarrollo intelectual y rendimiento físico, entre otros factores. Como su palabra lo dice el desayuno, rompe el ayuno usual de...
Un hogar donde haya valores, es clave para el desarrollo infantil
Cuando se habla de familia se pueden dar varias definiciones, hacemos referencia a un grupo de personas que viven bajo un mismo techo, también se piensa en las personas cercanas y significativas. Cada uno de ustedes en este momento puede pensar en su propia foto...
En lugar de Automedicar a su niño(a) prefiera..
Habituarse a leer las etiquetas y seguir las instrucciones, independientemente de si lo que va a administrar a sus niños se lo recetó el médico o lo compró en la farmacia. Informarse sobre los medicamentos. Eso sí, verifique que sus fuentes sean confiables. Si...
Dermatitis Atópica – Segunda parte
En cuanto a las medidas generales como lo comentamos en el anterior artículo, quisiera aclarar algunas dudas. Algunas mamás me preguntaron y debido a esto hago las siguientes observaciones para puntualizar detalles referente a los aspectos determinados: Temperatura...
El Bullying en niños
El bullying es toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Es un problema que se presenta actualmente en las aulas de las escuelas con mayor frecuencia y más visibilidad. Son...
5 Pasos para educar en positivo
1. Cálmese: “El que se enoja pierde”. Esta frase popular y muy sabia es un llamado para tranquilizarse antes de corregir una conducta. Usted puede enojarse, pero no tiene derecho a agredir. 2. Escuche: Vale la pena escuchar con mucha atención a nuestros hijos para...


Síganos en
Contacto
Teléfono
(506) 2265 1487
(506) 8857 5557
San José, Costa Rica
Revista Niños Felices y Seguros