Lo que usted puede hacer para proteger a sus hijos
Artículos Recientes
Cómo evitar conflictos con los abuelos en la crianza del niño o la niña
El conflicto con los suegros se da en el momento que uno de los dos deja de sentirse a gusto con la intervención de la abuela o abuelo, cuando se empieza a perder el dialogo, respeto, autonomía, equilibrio en la toma de decisiones. La clave del éxito de la pareja en...
Crianza ¿cómo?
Una de las mayores preocupaciones de cualquier padre de familia (sino la mayor) usualmente es “¿estaré educando a mi hijo correctamente?” y esta interrogante cobra especial importancia cuando se trata de la educación moral y socioemocional. Hace solo unos años la...
La actividad física es el mejor aliado de las vacaciones
Durante las vacaciones surge la necesidad de despertar en los niños y niñas el interés de realizar alguna actividad física partiendo de tres fundamentos básicos: que sea de fácil acceso, segura y divertida. De fácil acceso para que ellos encuentren cerca de su casa un...
Importancia del rol paterno en la vida del niño
El rol del padre en la infancia es tan importante como el rol de la madre, ese mito que la madre lo es todo ha ido cambiando a través de los años, ahora los padres participan en la crianza del niño como la madre. En algunos países el padre es el que se queda cuidando...
Cuando el niño es adoptado, consejos de cómo crearle un ambiente propicio para su felicidad
Definitivamente el ser padres es una de las cosas más lindas que le pueden pasar a un ser humano, pero con ellos vienen una serie de responsabilidades que nos enfrentan a este gran reto de tener en nuestras manos el cuidado de una vida. Y este reto se vuelve aún más...
Consejos para los padres o quien enseñe al (la) menor a andar en bicicleta
No presionar el aprendizaje, ya que la frustración puede reducir la motivación y con esto alargar el tiempo de aprehensión de la destreza. Otorgarle al niño (a) la mayor seguridad con implementos deportivos. Inventar juegos, en donde el objetivo se cumpla al montar la...
Consejos para evitar una experiencia dramática en la mamá y el bebé después de la licencia de maternidad.
El nacimiento de un bebé es una situación nueva que va a producir cambios en el núcleo familiar. Los padres tenemos la responsabilidad de prepararnos de una forma adecuada para sobrellevar esos cambios a los que nos vamos a enfrentar. Partiendo del hecho que nuestro...
¿Cómo parar comportamientos indeseados? En …1,2,3
Los berrinches, malacrianzas, enojos, pleitos, gritos y otros irrespetos se nos presentan diariamente en la crianza de nuestros hijos. Estos comportamientos muchas veces llevan a los padres a conductas irracionales donde pueden perder la paciencia o irritarse al punto...
Papá, Mamá, ayúdenme a ahorrar
Cuando sea grande quiero ser como papá y como mamá! Papá y mamá tienen una influencia poderosa en los hijos e hijas. ¿Qué implicaría esto para sus hijos e hijas? Según una estadística de elaboración propia realizada hace poco tiempo, el 50% de las personas no fueron...
La educación Bilingüe debe fomentarse desde la niñez
La adquisición del lenguaje es muy importante para el desarrollo del niño social y cognoscitivo. El estímulo de enseñar un segundo idioma a temprana edad va a potenciar el desarrollo de sus capacidades cognitivas. Estudios al respecto demuestran que el cerebro del...
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
La Otitis en los niños
¿Por qué se produce? El oído puede adquirir una infección a nivel de oído externo y oído medio. Algunas de las razones las nombramos a continuación: Una forma de limpieza inadecuada por no ejercer las maniobras de limpieza en una forma delicada o correcta....
Consejos para enfrentar y aliviar la intolerancia a la lactosa en bebés amamantados
La lactosa es el principal carbohidrato presente en la leche y en todos los mamíferos incluyendo las mujeres la producen en distintas proporciones y según las necesidades de la cría de su especie. La leche materna es rica en esta azúcar ya que tiene una...
Atención Temprana
En los últimos años la estimulación temprana e incluso prenatal, han estado más presentes en nuestros hogares. Escuchamos a madres y padres comentando sobre cómo estimulan a su bebé asistiendo a clases de natación, masaje infantil, música y yoga entre otras...
¿Qué podemos hacer como padres para evitar que nuestros niños se enfermen frecuentemente?
Nos daremos cuenta de que las medidas más importantes para controlar las infecciones en la mayoría de los menores son medidas no farmacológicas. Sin embargo, la solución consta de dos partes: hábitos de cuidado e higiene en el hogar y asegurar que nuestros niños...
La vacunación en Niños protege a los abuelos
Cuáles son las enfermedades que les pueden transmitir los niños a los abuelos cuando no cuentan con un sistema apropiado de vacunación? Todas las enfermedades pueden ser transmisibles, no solo a los abuelos sino a toda la familia. Las que tienen mayor riesgo o mayor...
Importancia del Cuidado de la piel en los niños
La piel es el órgano más grande de todo el cuerpo, cuando nuestros niños crezcan, su piel puede llegar a medir 2 metros y pesar 4-5 kilos en un adulto promedio. Su función principal, desde que nacemos es ser una barrera con el mundo exterior pero también comunicarnos...
¿Estimulación temprana, moda o necesidad?
Antes no existía eso y los niños igual crecían bien! Estas son algunas de las expresiones que muchas abuelas de nuestro tiempo argumentan al escuchar el famoso concepto de Estimulación Temprana y es que si bien es cierto hace unos años este término no era ni...
Defensas en los niños, mitos, realidades e indicaciones
Contrario a lo que se cree popularmente, no existe una receta o medicamento que ayude a subir o mejorar en su totalidad las defensas en el organismo. El sistema de defensas es un mecanismo que poseen todos los seres vivos. Su función es proteger al cuerpo contra:...
Conjuntivitis, causas y tratamientos en niños
Todos creemos saber de qué hablamos cuando nos referimos a la conjuntivitis. Pero, aparte de lo que todos o la mayoría conoce, ojos rojos ¿qué más sabe usted acerca de esta enfermedad? Quien ha padecido entiende que es más que ojos rojos. El especialista en...
Soplos Cardíacos en los niños
¿Qué son? Los soplos cardíacos son ruidos que los médicos escuchan con el estetoscopio, cuando se habla de un soplo no implica de que hay un problema en el corazón, hay soplos buenos o inocentes y hay soplos a los que los especialistas llaman patológicos y que forman...
Artículos Recientes
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Artículos Recientes
Gastroenteritis en niños
La gastroenteritis es el trastorno digestivo más frecuente en niños, es causado por una infección bacteriana, vírica o parasitaria y se caracteriza por una inflamación del tubo digestivo, que se manifiesta mediante vómitos, diarrea o ambos, algunas veces se acompaña...
Embarazo: Importancia de cuidar el Piso Pélvico
El desconocimiento frente a temas asociados al piso pélvico o periné, es más común de lo que se cree; de hecho, en torno a él se crean múltiples mitos y tabúes que conducen a la normalización de cualquier alteración, disfunción y/o lesión restringiendo la...
Dermatitis Atópica – Primera Parte
La dermatitis atópica es una condición crónica de la piel (dura mucho tiempo) puede iniciar tan temprano como en la etapa lactante 3-4 meses y generalmente se auto resuelve en la adolescencia, aunque un pequeño porcentaje llegan a la adultez con esta condición,...
Tabaquismo en adultos y las implicaciones en los niños
En Costa Rica mueren 3 personas cada día por padecimientos relacionados con el consumo de tabaco, según la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). En su totalidad el país registra en el año 2019 más de 2100 muertes anuales las cuales se asocian al consumo de...
Videojuegos: Del ocio a la adicción. Pistas para detectar la adicción en niños, adolescentes y algunas pautas para prevenirla
Desde hace mucho tiempo los videojuegos y el uso que de ellos hacen los niños y adolescentes son tema de preocupación para los padres. Se ha dado un incremento importante en el consumo de los videojuegos por la evolución de la tecnología; se consigue un nivel de...
Desarrollo Emocional, formando personas de éxito
Prestar atención al desarrollo emocional es una tarea urgente que nos corresponde a padres de familia, familiares y profesionales de atención directa. Es responsabilidad de todos brindar a los niños herramientas emocionales y sociales que les permita desarrollarse...
¿Cómo evitar una asfixia en sus niños y qué hacer en caso de que suceda?
Los mayores casos de asfixia por presencia de cuerpos extraños en menores, se dan de los 0 a los 6 años de edad. En los primeros años de vida, todo lo que los niños se encuentran, quieren llevárselo a la boca ya que están pasando por un proceso de exploración. Por...
Estreñimiento en niños
Antes de hablar de estreñimiento, es muy importante tener en cuenta que todos los niños tienen diferentes patrones de defecación, de igual forma como sucede con los adultos. La mayoría de los niños defecan 1 o 2 veces al día. Otros niños podrían pasar de 2 a 3...
El Autismo, el Trastorno Espectro Autista y el Síndrome de Asperger: la importancia de valorar el síntoma en específico
Actualmente, nos encontramos con diferentes criterios diagnósticos, nomenclaturas, formas de pensar, etcétera que provocan confusión en lo que médicos, psicólogos y psicopedagogos consideran sobre otra persona como “autismo y/o síndrome de Asperger”. En este momento,...
Enfermedad celíaca
La enfermedad celíaca es una afección del sistema inmunitario en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. Recomendaciones a seguir: Respetar los tiempos de comida establecidos, no omitir ninguno.Entre un tiempo de comida y otro...
Cómo actuar en familia en caso de un fuerte sismo
Nuestros niños son nuestra gran responsabilidad y debemos cuidar de ellos en toda situación. Es importante como padres que estemos informados sobre cómo actuar en caso de situaciones impredecibles como son los fuertes sismos. La seguridad que les podamos...
¿Cómo crear niños emprendedores y sin miedo a tomar retos importantes para su vida?
El emprendimiento es la actitud y aptitud para llevar a cabo un proyecto a través de ideas, oportunidades y afrontando las adversidades. El fomentar el emprendimiento en los niños es importante para promover su autonomía y superación ante la vida....


Síganos en
Contacto
Teléfono
(506) 2265 1487
(506) 8857 5557
San José, Costa Rica
Revista Niños Felices y Seguros