Seleccionar página

Durante las vacaciones surge la necesidad de despertar en los niños y niñas el interés de realizar alguna actividad física partiendo de tres fundamentos básicos: que sea de fácil acceso, segura y divertida. De fácil acceso para que ellos encuentren cerca de su casa un lugar donde puedan jugar, segura para garantizar la integridad, evitar posibles accidentes, divertida para lograr una mayor adherencia al ejercicio y que se involucren cada vez más.

En vez de quedarse en casa viendo televisión o jugando algún videojuego se debe promover actividades recreativas donde los escolares participen activamente. Existen algunos video-juegos donde se promueve el movimiento a través de su tecnología inalámbrica además de ser muy atractivos para los usuarios. Sin embargo este tipo de juegos no ofrece la gran ventaja de disfrutar al aire libre con un grupo grande de otros niños y niñas.

Muchas de estas actividades se pueden realizar al aire libre y en compañía de otros niños de la comunidad para fomentar el compañerismo y la sana diversión. Se debe tener cuidado en la selección de los juegos o actividades a realizar ya que algunos pueden generar roce o competencia entre ellos, por lo que se recomienda actividades muy participativas donde se puede involucrar tanto a los niños como a las niñas. Con el objetivo de recrearse por medio del juego y cuya finalidad sea entretener y generar un gasto energético significativo.

Es necesario como padres de familia incentivar a los escolares a participar de actividades físicas fuera de la escuela y más en época de vacaciones, para que se mantengan activos y no desarrollen malos hábitos como el sedentarismo y la mala alimentación la cual a largo plazo puede producir enfermedades a edades tempranas como la obesidad, hipertensión, entre otras.

El desarrollo psicomotor no debe estimularse solo en época de vacaciones sino en todo momento ya que los niños y niñas poseen mucha energía que necesitan canalizar de alguna manera y qué mejor forma que practicando alguna actividad que les guste y disfruten al máximo!

 

Fuente de Información:

Jorge Díaz

Entrenador personal y Fisioterapeuta