Seleccionar página

La adquisición del lenguaje es muy importante para el desarrollo del niño social y cognoscitivo. El estímulo de enseñar un segundo idioma a temprana edad va a potenciar el desarrollo de sus capacidades cognitivas.

Estudios al respecto demuestran que el cerebro del bebé crece considerablemente más si se le expone sistemáticamente a una segunda lengua. Esta exposición produce y refuerza conexiones neuronales que le facilitan su desarrollo intelectual, no solo para distintas áreas y para toda la vida.

Actualmente el aprender otro idioma desde temprana edad, facilita al niño a hablarlo con mayor fluidez y sin dificultad cuando llegue a su adolescencia o adultez.

El adquirir otro idioma es una de las más importantes tareas de desarrollo que enfrentan los niños en su niñez. Por supuesto, para las edades de un proceso académico; los niños pequeños naturalmente aprenden el idioma y forman las actitudes acerca de los lenguajes que se hablan a su alrededor por medio de sus interacciones con la gente.

A pesar que existen grandes beneficios en la enseñanza de un segundo idioma a temprana edad, pueden aparecer algunos inconvenientes como el no alcanzar un buen desarrollo en su propia lengua lo cual puede llevar al niño a tener problemas en la escuela, dificultades de pronunciación, en la lectura, errores ortográficos y gramaticales, o con su entorno.

Aunque se nos alienta a conocer nuevas lenguas desde muy pequeños son pocos los que son educados de manera bilingüe.

Según los especialistas comentan, hablar más de un idioma hace que los niños desarrollen habilidades, formas de pensamiento y de expresión más sofisticadas que los monolingües; favorece su desarrollo intelectual, memoria y concentración, potenciando las capacidades del niño a todo tipo de aprendizaje.

El educar a niños bilingües no es una tarea imposible, cuanto más se le hable en el hogar y más herramientas de aprendizaje se le ofrezcan al niño, mejor será su desempeño.

Fuente de Información:

Patricia Astrid Guendel G.

Lic. Educación Preescolar