A todo niño le emociona subir a un avión. Sin embargo, esta emoción disminuye cuando descubre que debe permanecer sentado y tranquilo, muchas veces, por periodos de tiempo extremadamente largos para ellos.
Para lograr un viaje más placentero y seguro para los más pequeños, abajo compartimos algunos consejos, en su mayoría tomados por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) siglas en inglés:
- Utilice un sistema de retención infantil (silla de seguridad) basado en peso del menor y aprobado por la línea aérea que utilizará, así como por los gobiernos de los países que visitará.
- Asegúrese de que este sistema contenga en las instrucciones impresas por el fabricante una leyenda similar a: “este sistema de retención está certificado para su uso en automóviles y aviones”. De lo contrario, muchas aerolíneas podrían sugerirle registrar la silla de seguridad de su niño(a) como equipaje.
- Aunque la mayor parte de las aerolíneas permite que niños (as) menores de dos años viajen sobre las piernas de un adulto (máximo un niño por adulto) sin necesidad de comprar un pasaje adicional para este menor o “Iap Child”, es recomendable y más seguro comprar un asiento exclusivo para cada infante. De hecho, para poder hacer uso del sistema de retención infantil el niño debe contar con un pasaje propio.
- Reserve para sus menores asientos contiguos a los del adulto encargado.
- Mida el ancho del sistema de retención infantil que utilizará para sus menores. Este ancho debe concordar con la medida estándar de los asientos en los aviones (16 pulgadas).
- Los sistemas de retención o sillas de seguridad infantiles pueden ir cerca de la ventana, no deben bloquear la salida de los demás pasajeros de la misma fila en una emergencia y no pueden ubicarse en una fila con puertas para salida de emergencia.
- Mantenga su cinturón y el de sus hijos abrochados en todo momento.
- Permita que sus pequeños se levanten cada cierto período, estiren y vayan al servicio sanitario.
- Empaque y lleve a mano juguetes y bocadillo que mantengan a sus niños entretenidos durante el viaje.
- Si debe transportar medicinas para sus chicos, lleve las respectivas prescripciones médicas a mano, para que pueda enseñarlas cuando le pidan hacerlo, por controles de seguridad.
Para concluir, siempre recuerde que viajar con niños, sin importar el medio, puede ser una experiencia realmente divertida o caótica, todo depende de cómo los adultos manejemos la situación y hagamos sentir a nuestros pequeños.
Fuente de Información:
Wilberth Gómez
Técnico en Emergencias Médicas y Voluntario
Cruz Roja Costarricense
Comentarios recientes