Hablar por teléfono, o recibir y enviar mensajes de texto mientras se conduce aumenta las probabilidades de tener un accidente, aseguran la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Seguridad Vial.
Según un estudio del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), el 90 por ciento de los automovilistas que utilizan celular cometen errores, aunque usen el sistema de manos libres. El usar el celular, lleva a distracciones que alteran el buen manejo tanto hablar como enviar y recibir mensajes de texto.
El sistema de manos libres es un dispositivo que evita que el conductor aleje las manos del volante al mantener una conversación, sin embargo no garantiza que NO se dé el “efecto distractor”, ya que hablar por teléfono mientras se está en pleno tránsito aumenta en cuatro veces las posibilidades de un choque. Mucho más riesgoso es, por supuesto, tener que buscar un auricular para contestar una llamada entrante o dispersarse tratando de leer un mensaje de texto, ya que el conductor separa su vista de la carretera para buscar el aparato telefónico o para revisar el mensaje de texto.
Además, existen estudios realizados que demostraron que el contexto de la conversación sostenida también incide y determina la magnitud del riesgo. Cuando el conductor habla tranquilo, el riesgo está asociado al elevado poder de distracción del celular, pero la situación se agrava si el conductor mantiene una discusión por teléfono, ya que, en ese caso, a la distracción se suma la agresividad, que tiende a ser canalizada en la conducción y se traslada a la calle con imprevisibles consecuencias.
La mayoría de los conductores que hablan o emiten mensajes de texto mientras manejan realizan maniobras erróneas o peligrosas, ya que estos conductores, en realidad, su poco o distraído nivel de concentración no les permite realizar ambas cosas a plenitud.
Sin embargo, hablar por celular mientras se conduce no es la única distracción peligrosa que preocupa hoy en día de manera especial, el uso de elementos como el iPod, reproductores de MP3 o equipos de audio colocados a altos volúmenes, contribuyen a distraer a los conductores y a incrementar sensiblemente los riesgos de un accidente, ya que todo esto provoca niveles de aislamiento y sordera de la realidad y favorece las maniobras erróneas o la mala conducción.
Según estudios de la Organización de la Salud, hablar por teléfono también reduce el tiempo de reacción en términos del frenado y en términos de acelerar después de frenar, lo cual interfiere con la fluidez del tránsito.
Además, los usuarios de celulares, pese a usar indistintamente teléfono de mano, con manos libres, tienden a irrespetar mayormente las señales de tránsito, debido al factor distractor. Los que manejan hablando por teléfono no perciben el ambiente de conducción, ya que alrededor del 70 por ciento de la información visual no se procesa en absoluto.
Los peatones, no son la excepción, muchos de nosotros conversamos por teléfono mientras caminamos, este factor también es distractor y evita que nos concentremos a la hora de cruzar las calles, es importante recordarle a los peatones, ciclistas, y motociclistas que el celular es un distractor, por ende es mejor detenernos para llevar a cabo nuestra conversación, eso evita incidentes y accidentes que pueden poner en peligro nuestra vida.
Todo señala que el uso del celular mientras se conduce cualquier tipo de vehículo, o cuando se camina por las calles, puede generar u ocasionar accidentes de tránsito. Por esta razón, es importante la aplicación de las sanciones más fuertes en este sentido, y acompañarlo de campañas preventivas de educación vial, con especial énfasis en la responsabilidad del uso de los teléfonos celulares durante la conducción de los vehículos.
Fuente de Información:
Departamento de Comunicaciones
Consejo de Seguridad Vial – COSEVI
Comentarios recientes