Cuide a sus hijos de los rayos solares y evite accidentes en las piscinas o mar.
- El menor debe permanecer siempre en compañía de adultos responsables.
- No exponga a su hijo a las horas más intensas del sol (10:00 a.m/ 2:00 p.m) ya que la cantidad de radiación puede quemar con más facilidad su piel y además aumenta la posibilidad de adquirir cáncer en la piel a futuro.
- Aplíquele en forma permanente un bloqueador solar con un factor superior a 30.
- Si el niño consume alimentos, espere un mínimo de 2 horas para introducirlo a la piscina o al mar.
- Los niños pequeños que aún tienen la fontanela anterior abierta deben usar gorra, ya que los rayos del sol les podrían ocasionar fiebres y convulsiones.
- El mayor seguro de vida en el caso de las piscinas y el mar es saber nadar y enseñar prudencia, el mantenerse a flote al menos por un período corto hace la diferencia entre la vida y la muerte.
- Los niños menores no necesitan inmensas profundidades para ahogarse, 5cm de agua son suficientes y esto puede suceder en un balde, bañeras e incluso en el inodoro.
- La mayoría de los niños que se ahogan en piscinas fueron vistos por última vez en la casa y se perdieron por menos de 5 minutos estando al cuido de 1 o ambos padres.
- Cerca de la mitad de los accidentes relacionados con el agua y los adolecentes se asocia con el abuso del alcohol y exposiciones prolongadas al sol, aspectos que afectan coordinación y juicio.
- La mayor cantidad de accidentes ocurren en los fines de semana entre las 4 y 6 de la tarde, horario en que los padres y cuidadores están cansados y distraídos.
Fuente de información:
Dr. Rodolfo Hernández
Pediatra
Comentarios recientes