Los autobuses escolares, están sometidos a amplias exigencias de seguridad, tanto por parte de la legislación, como por parte de los padres de familia y centros Educativos para quienes brindan el servicio, indica la Directora Ejecutiva del Consejo de Seguridad Vial Ing. Rocío Gamboa. No obstante indica la jerarca todos los años el COSEVI, inicia una campaña preventiva en Centros Educativos ubicados en todo el país, con la finalidad de reducir el índice de accidentabilidad en menores de edad.
Y en conjunto con la Policía de Tránsito se planifican operativos preventivos y de control dirigidos a autobuses escolares, con el fin de que estos automotores cumplan con la normativa vigente para transportar estudiantes.
Sin embargo, el esfuerzo por reducir los accidentes o las consecuencias de estos, no se puede dirigir solamente hacia la mejora o reglamentación del autobús, aún cuando se conoce la importancia sino también debe incidirse en la mejora de la organización del transporte, de la organización con las Escuelas, de la organización del conductor y de la coordinación y vigilancia que deben tener las autoridades y los padres de familia cuando contratan un servicio de transporte de estudiantes.
Estos son algunos consejos oportunos, para que los tome en cuenta todo encargado o padre de familia:
- Verifique siempre que la buseta o el bus en el cual viajan sus hijos cuenten con los permisos que otorga el Ministerio de Obras Públicas y Transporte.
- En los buses que transportan estudiantes siempre debe viajar otro adulto, aparte del chofer, para mantener el orden y evitar accidentes.
- Tome en cuenta que cada asiento debe contar con un cinturón de seguridad para cada niño, de manera que los menores no sufran golpes o accidentes.
- Cada autobús debe poseer de acuerdo a la Ley de Tránsito un extintor para solventar cualquier incidente que se pueda presentar.
- Recuerde que la seguridad de sus hijos es su responsabilidad y no la del centro de estudios.
- Los conductores no deben saturar las busetas ni llevar más niños de lo permitido, o de la capacidad del autobús.
- Verifique que el autobús cuente con ventanas y puertas de emergencias, para poder evacuar la unidad en caso de una eventualidad.
- Los estudiantes que tomen el bus deben seguir las instrucciones del conductor en todo momento. Los conductores deben velar porque los estudiantes permanezcan es sus asientos, mantengan el bus limpio, no arrojen objetos por la ventana, mantengan las manos y cabeza dentro del bus y, NUNCA CRUCEN LA CALLE POR DETRÁS DEL BUS.
Otras normas del comportamiento correcto, en cuanto al traslado de los niños y niñas en autobús escolar son:
- Cuando se acerque el autobús siempre mantenga a su hijo alejado de él, a unos 2 metros de distancia y espere a que se detenga completamente y se acerque hasta la cera para subir.
- Si tiene que pasar por delante del vehículo automotor para cruzar la calle, aconséjele a su hijo o hija que lo hagan con una distancia prudencial para que el chofer pueda verlos.
- Aconseje a su hijo que si se le cae algún objeto nunca se disponga a recogerlo y que debe pedirle ayuda al acompañante o al conductor, ya que si lo recoge él mismo, el conductor podría no verlo y poner el autobús en movimiento.
- Cada niño debe de ocupar un asiento, ir debidamente sujeto al cinturón de seguridad, e ir correctamente sentado.
Fuente de información:
Departamento de Comunicación
Consejo de Seguridad Vial – COSEVI
Comentarios recientes