Seleccionar página

Cuando pensamos en un bebé recién nacido pensamos en ternura y fragilidad y no es para menos, ese nuevo ser recién llegado se muestra tan indefenso y pequeño que algunas veces podemos inhibirnos al tocarlo siquiera.

Sin embargo el recién nacido necesita mucho tacto y mucho contacto piel a piel con sus padres principalmente.

Por 9 meses ha escuchado las voces y risas de sus papás, y ahora finalmente puede sentirlos y estos a él también. Es una experiencia íntima y maravillosa.

Masaje para recién nacido:

¿Cómo lo toco? ¿No lo voy a lastimar? ¿Cuál es el beneficio? ¿Está estresado mi bebe?

Estas son las más comunes de las interrogantes de las mamás que  prefieren esperar a que el bebé este más macizo para considerar una manipulación. Sin embargo muchos estudios demuestran que aún los recién nacidos incubados presentan Mejor desarrollo al recibir masaje.

Por naturaleza las madres acarician, tocan y miman a su bebé y esto a cierto modo es un beneficio similar al recibido en el masaje formal ya que en ambos casos el bebé siente la satisfacción, el amor y relajación que necesita para sentirse bienvenido a este mundo.

Beneficios del masaje:

  1. Al nacer bebé, mamá lo contempla, lo admira… Esta enamorada de su bebé! A través del masaje bebé puede sentir todo ese amor y reconocer que esa persona especial es la voz que muchas veces escuchó desde el vientre.
  2. Producción de oxitocina. Cada vez que se recibe y se da masaje hay una liberación de esta maravillosa sustancia, que  nos da la sensación de bienestar y confort. El bebé ha pasado por una situación de estrés, un cambio brusco de la comodidad del vientre al ruidoso  mundo exterior. El masaje viene a contribuir a que este proceso sea más agradable y especial.
  3. Estimulación y circulación. Cada toque, cada movimiento estimula los músculos y favorece una mejor circulación, el masaje promueve la organización del bebé y permite activar al bebé de manera natural.
  4. Relajación. Al igual que al adulto el masaje lo relaja y tranquiliza. Contribuye a que el bebé tenga mejores períodos de sueño y lo hace tener un periodo de alerta más feliz y prolongado.
 
Fuente de Información:
Msc. Glinnys Porras
Estimuladora Temprana y Asesora del Desarrollo Infantil