Seleccionar página

Cuando se tiene un perro en casa es importante tomar las medidas correctas de cuidado e higiene, para así proteger a nuestra familia de cualquier enfermedad de transmisión parasitaria, bacteriana o virus que pueda ser transmitida a través del perro.

A continuación enumeramos algunos hábitos que es importante llevar a cabo para asegurarnos una correcta salud en nuestro perro y por ende, proteger a nuestra familia:

  1. Es importante que cuente siempre con todas las vacunas adecuadas. En el caso de poseer un cachorro debemos proporcionarle de 3 a 4 vacunas al año según indicaciones de nuestro médico veterinario. En el caso de perros adultos, se le debe suministrar 1 vacuna al año.
  2. Existen varios productos en el mercado que nos permiten mantenerlo libre de parásitos externos. Consulte los más adecuados con su veterinario.
  3. Es recomendable mantener  nuestra casa fumigada para protegerlo doblemente de parásitos externos (pulgas, garrapatas y otros).
  4. Cumpla con el programa de desparasitación recomendado por el veterinario.
  5. Llévelo al veterinario cada vez que sea necesario. Igualmente realice de manera obligatoria una visita semestral para un correcto control.
  6. Conserve siempre hábitos de higiene, enséñeles a sus hijos a lavarse las manos cada vez que tengan contacto con su perro, de esta manera estaremos previniendo cualquier enfermedad.
  7. Nunca permita que sus hijos duerman con su perro.
  8. No permita que el niño bese a su perro en la boca, pues usted no sabe con qué cosas tuvo contacto anteriormente y puede poner en riesgo la salud de su hijo.
  9. Recoja apropiadamente las heces, evite que queden en el jardín a libre exposición de los niños, es preferible, votarlas en el basurero o inodoro.
  10. Revise su perro a diario para identificar cualquier infección a tiempo y llévelo de inmediato al veterinario.
  11. Utilice y aplique productos preventivos.
  12. Es importante aplicarle la vacuna  cada año. La misma debe ser aplicada a partir de  los 5 meses de edad.
 
Fuente de Información:
Cristian Naranjo González
Médico Veterinario