Seleccionar página

El calcio es un mineral muy importante para el desarrollo físico e intelectual. Alrededor del 99%de este elemento se halla en los huesos y en los dientes. Pero este mineral no solamente ayuda a fortalecer los huesos, sino que también se requiere del calcio para la transmisión nerviosa y la regulación de la función del músculo cardiaco. Por esto es que a partir de los 12 meses de edad hasta los 18 años nuestros hijos(as) deben estar consumiendo de 2-3 tazas de leche o productos derivados al día.

Recomendaciones para incluir el calcio en la alimentación de nuestros hijos(as):

  • Siempre comprar leche, yogurt y queso para la casa.
  • Preferir el jugo de naranja fortificado con calcio.
  • Agregar semillas de ajonjolí a la ensalada.
  • Consumir brócoli, espárragos o espinacas en el almuerzo o la cena.
  • En algunas ocasiones como postre podemos comprar helado de crema sin grasa o helado de yogurt congelado.
  • Les recomiendo consumir las fuentes de calcio, junto a alimentos que tengan vitaminas A,C,D o ácido fólico ya que estas mejoran la absorción del calcio. Algunos alimentos que podemos consumir son las zanahorias, frutas cítricas, y vegetales de hojas verdes.
  • Por otro lado, no consuman alimentos fuentes de calcio y de hierro a la misma vez, ya que este último impide la absorción del calcio en nuestro organismo. Algunos alimentos fuente de hierro son las carnes, huevo y legumbres.
  • Ahora que nuestros hijos(as) se encuentran en crecimiento es todavía más importante que haya un consumo adecuado de calcio para así asegurarnos que sus huesos van a seguir creciendo fuertes y sanos.

Fuente de Información:

Marisol Chavarría

Nutricionista