La salud depende principalmente de las pequeñas decisiones que cada día tomamos, es decir nuestro estilo de vida. La infancia es una etapa crucial para implementar hábitos saludables ya que una alimentación variada y balanceada asegura un crecimiento y desarrollo adecuado.
Las frutas y los vegetales son alimentos de gran valor nutricional que deberían estar presentes en la alimentación de todo niño. Se recomienda que los niños consuman 3 porciones de frutas al día, puede ser la fruta entera, picada o en frescos naturales. Los vegetales se deben incluir siempre en el almuerzo y en la cena para cumplir con 2 porciones diarias de estos alimentos.
Estudios indican que una sola porción de frutas ó vegetales no pueden proveer todos los nutrientes y sustancias requeridas para mantener un cuerpo sano, y que solamente 1 de cada 5 niños consume las porciones recomendadas de frutas y vegetales.
Tenga paciencia, no se frustre ó se desespere si su hijo continúa rechazando los vegetales. Después de unos días vuelva a ofrecer el vegetal en otra preparación.
Introduzca estos alimentos con una textura más crujiente por ejemplo, zanahorias crudas, ó brócoli preparado al vapor pero que quede al dente. Puede utilizar los vegetales para decorar el plato, por ejemplo, para hacer una carita feliz.
Aproveche para agregar los vegetales a todas las preparaciones, por ejemplo, agregar espinaca a las lentejas, una hojita de lechuga a las hamburguesas ó zanahoria rayada al arroz.
Tips Importantes:
- Los padres son el ejemplo, por esto es importante que siempre se sirvan y que coman en frente del niño los vegetales.
- Participe a sus hijos en la elaboración de al menos 1 preparación diaria que incluya vegetales.
- Incluya diariamente en el almuerzo y cena los vegetales (ensalada, picadillo, guisos, sopas, cremas).
- Ofrezca al niño vegetales en forma de jugos combinados con frutas. Ejemplo naranja-zanahoria.
- Tenga siempre al menos una fruta ó vegetal listo en la refrigeradora o sobre la mesa para ser consumido por el niño(a).
- Presente las frutas y vegetales en cortes atractivos y fáciles de consumir como bolitas, triángulos, estrellas, gajos, y rebanadas.
- No lo obligue ni castigue por no comer vegetales. Tenga paciencia.
- Elogie al niño con frases positivas o con actividades recreativas cuando consume estos alimentos.
- Plante un vegetal en el jardín ó lleve a su hijo a la feria para que el escoja el vegetal que quiere comer.
- Disfrute de la alimentación de su hijo.
Comentarios recientes