Seleccionar página

Cuando se habla de familia se pueden dar varias definiciones, hacemos referencia a un grupo de personas que viven bajo un mismo techo, también se piensa en las personas  cercanas y significativas. Cada uno de ustedes en este momento puede pensar en su propia foto de familia positiva o negativa.

Lo cierto es que la familia tiene funciones indispensables para la sociedad,  es la encargada de brindar bienestar y protección a los niños y niñas, llevan la responsabilidad de socializar al niño, involucrarle valores, fomentarle la seguridad en sí mismo y propiciar su independencia. ¿Estamos cumpliendo estas funciones?

En la familia se aprende a cooperar, compartir, recibir, se experimenta la relación con los iguales, se establecen rutinas, roles;  también se aprende lo que es la envidia, la competencia, la rivalidad, la expresión de cualquier sentimiento sea negativo o positivo. ¿Qué estamos enseñando a nuestros niños y niñas?

El desarrollo de los niños  y niñas no consiste solamente en dar bienes materiales o en cuidar la salud, el desarrollo va más allá, debe ser integral,  se debe dirigir  al cuerpo, a la mente y al espíritu.   Los niños y niñas necesitan de  una guía que les ofrezca amor, disciplina, seguridad.

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento, son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.

Los valores son pilares fundamentales en el desarrollo de la vida de las personas y se inculcan desde la infancia, no se debe pensar que son palabras idealistas o simplemente “pasadas de moda”. Los valores son actuales y deben existir siempre, no podemos permitir que estén en peligro de extinción.

Reflexionemos un poco… ¿Qué valores rigen mi vida? ¿Estoy transmitiendo valores a mis hijos?

¿Cuáles de los siguientes valores son importantes para mí? ¿Cuáles he trasmitido o me gustaría  transmitir a mis hijos?

Puntualidad
Perseverancia
Serenidad
Franqueza
Sencillez
Transparencia
Voluntad
Autocrítica
Tolerancia
Sociabiabilidad
Espontaneidad
Creatividad
Autenticidad
Perdón
Obediencia
Optimismo
Cooperación
Compañerismo
Paciencia
Amor
Sacrificio
Honestidad
Lealtad
Constancia
Fidelidad
Responsabilida
Respeto
Solidaridad
Justicia
Sensibilidad
Servicialidad
Sinceridad
Prudencia
Autenticidad
Laboriosidad
Sencillez
Generosidad
Gratitud
Amistad
Compasión
Alegría
Orden

Fuente de información:

Msc. Ileana Solano Aguilar

Psicopedagoga/ Educación Especial

Costa Rica