Es claro saber que el afecto juega un papel muy importante en el desarrollo del ser humano, si queremos transmitir afecto a nuestros hijos y que ellos sean niños emocionalmente sanos es primordial reflexionar, ¿Qué es el afecto? ¿Cómo lo estamos recibiendo? ¿Cómo lo estamos dando? ¿Qué importancia le damos en nuestra familia?
Hablar de transmitir afecto no es fácil cuando no se ha experimentado. Hoy se ha desvirtuado el concepto de amor, familia, afecto, solidaridad, tolerancia, respeto, entrega, etc. Las familias trabajan más, comparten menos, discuten más, los hogares parecen hoteles, cada quien en su habitación, comen juntas cuando pueden, llegan tarde, salen temprano, los amigos se envían mensajes, ya ni se escuchan, se ha perdido el contacto físico.
Hoy es alarmante la cifra de niños y niñas que son agredidos constantemente como parte de su vida, no hay distinción de clase social, los niños y niñas crecen con gritos, abandono, golpes, intolerancia, sin abrazos ni besos porque no hay tiempo, niños y niñas se deprimen y se suicidan porque su vida no tiene sentido.
Es momento de ser parte de un cambio, no es un sueño ni una ilusión, es una realidad, transmitir afecto a los niños es primordial para que crezcan emocionalmente sanos, sintiéndose amados, con seguridad, con auto-valoración.
¿Cómo puedo demostrarle afecto a mi hijo? Hay varias maneras de demostrar afecto:
1. Supliendo sus necesidades básicas.
- Su alimentación, vestido ¡no sus caprichos!. Darle a los niños todo lo que piden no es muestra de afecto, hay que darles lo que necesitan.
2. Diciéndole a diario lo importante que es.
- Es importante expresarle verbalmente el amor, decirle frases motivadoras:
- Eres muy importante.
- Tú puedes.
- Yo te apoyo.
- Siempre serás capaz de lograr lo que te propongas.
- Eres una gran bendición en mi vida, entre otras.
3. Contacto Físico.
- El abrazar a su hijo beneficia el vínculo afectivo, da un sentimiento de satisfacción, con besos y abrazos, sí recibe contacto físico crecerá disfrutando de este y podrá transmitirlo a otras personas.
4. Dedicándole calidad de tiempo.
- Escucharle, estar presente en sus momentos importantes, jugar juntos, demostrándole que son amigos.
¡Todos necesitamos de afecto, bebés, niños y niñas. Adolescentes, adultos y adultos mayores. Disfruta de dar y recibir afecto, nunca es tarde y siempre es importante!
Fuente de Información:
Karla Sibaja Rojas
Psicóloga con Énfasis en Modificación de Conducta
Costa Rica
Comentarios recientes