En la actualidad se ha observado que a los niños les gusta más recibir que dar, colaboran menos en el hogar y los padres de familia tampoco los motivan para hacerlo.
Se les deja solo jugando, viendo televisión, entre otros y se considera que las obligaciones que tienen son únicamente las tareas escolares y actividades extracurriculares.
¿Qué beneficios positivos trae en su desarrollo que los niños colaboren en el hogar?
- Los niños que colaboran en el hogar son niños con mayor madurez, además se ha podido observar que son niños que obtienen mejores calificaciones, el ayudar en la casa incentiva la confianza en sí mismos, que sean más disciplinados, además fortalece su carácter y todos estos factores son fundamentales para el aprendizaje.
- Fomenta la colaboración con los demás, el que realice tareas en el hogar les enseña a anteponer las necesidades de otras personas a las suyas.
- Además fomenta la unidad familiar cuando los niños colaboran en el hogar aprenden a que son miembros valiosos de la familia y que además tienen una responsabilidad con ella.
¿Cómo podemos incentivar a los niños a que colaboren en el hogar?
- Se debe empezar lo antes posible, se recomienda iniciar a partir de los dos años, porque a los niños pequeños les encanta imitar a los padres, e iniciar en edad temprana se les facilita que vayan adoptando con más facilidad cosas que pueden ir haciendo.
- Se deben de asignar tareas que sean en función de la edad, un niño de dos años puede recoger juguetes, llevar el plato sucio al lavaplatos, llevar la ropa sucia a la canasta. Niños más grandes pueden colaborar en limpiar la casa, lavar los platos, acomodar la ropa. Es importante tomar en cuenta las habilidades del niño y esto puede motivarlo a que realice las tareas con mayor entusiasmo.
- Motivarlos para que cumplan con sus deberes, tanto con las tareas del hogar como sus tareas escolares. Que consideren las dos como prioridades dentro de su rutina.
- El objetivo más importante es que los niños aprendan a ser responsables con las tareas y aprendan a disfrutarlas y no que las realicen tan bien como un adulto.
El enseñarles tareas a los niños desde pequeños los va preparando para la vida, además les enseña el trabajar en equipo como familia y a disfrutar las labores del hogar.
Fuente de información:
Licda. Norma Astúa González
Psicóloga
Cod. 5458
Comentarios recientes