Un accidente de tránsito es el resultado de una distorsión de la armonía, en el sistema “usuario-vehículo-vía.
Es un accidente ocurrido en vía pública, en el cual intervinieron: automóviles, motocicletas, camiones, transporte público, peatones u objetos fijos, ya sea en forma individual o en diferentes combinaciones.
Consecuencias de los accidentes:
Cuando un conductor de un vehículo sin cinturón de seguridad oprime los frenos fuertemente, choca contra otro vehículo o un obstáculo rígido, en virtud de la ley mecánica de la inercia, su cuerpo continúa moviéndose a la misma velocidad que iba hasta entonces, hasta que se ve detenido violentamente por algo contundente. Este segundo choque es el que mata o lesiona al individuo durante un accidente de tránsito.
De la velocidad que lleva el vehículo en el momento del choque y de la longitud del espacio en que se detenga el mismo, depende la violencia del golpe que sufran los ocupantes en el interior del vehículo.
Según los estudios del Grupo de Investigación de Lesiones de accidentes de Automóvil de la Universidad de Cornell (Nueva York), la proporción en que las diversas partes del cuerpo son afectadas por lesiones en los accidentes de automóvil, es la siguiente:
Cabeza y cara | 75% |
Cuello y región cervical | 7% |
Pecho y región toráxica | 27% |
Brazos | 30% |
Abdomen, pelvis y región lumbrar | 7% |
Estos porcentajes, nos prueban que muchas víctimas de accidentes de automóviles resultan con lesiones múltiples graves o leves, y que las partes más afectadas son la cabeza y las piernas. Es por esta razón que utilizar el cinturón de seguridad dentro del automóvil tanto para el conductor como para el pasajero, reduce en un gran porcentaje la lesión o protege al usuario de perder la vida durante un incidente vial.
El conductor y los pasajeros sin cinturón de seguridad son vulnerables a las lesiones producidas por accidentes en grados muy diferentes según el lugar que ocupan en los asientos del automóvil. Según los estudios de la Real Sociedad Británica para la prevención de accidentes (ROSPA) de Londres, los porcentajes de vulnerabilidad son los siguientes:
Pasajero del asiento delantero | 75% |
Conductor | 13% |
Cada pasajero del asiento trasero | 6% |
Como se puede apreciar, los menos vulnerables siempre y cuando lleven puesto el cinturón de seguridad, son los pasajeros de los asientos traseros (ya que a veces amortiguan sus golpes contra los respaldos de los asientos que tienen adelante) y, los más vulnerables son el conductor y el pasajero del asiento delantero.
Por esta razón se recomienda abrocharse siempre, aunque la distancia a recorrer sea poca, los cinturones de seguridad cuando se viaje en automóvil.
Fuente de Información:
Comunicación Institucional
Consejo de Seguridad Vial– COSEVI
Costa Rica
Comentarios recientes