Seleccionar página

La sexualidad es parte de la vida de todas las personas, sin importar la edad. A medida que los niños crecen tienen más inquietudes y curiosidad que es natural. Queremos que nuestros hijos estén bien informados y ayudarles a prevenir cualquier situación de riesgo, pero no sabemos muy bien cuando es el momento para hacerlo, ni con qué palabras hay que explicárselo. Hay que estar preparados como padres para cuando el niño inicie con preguntas estar listos para contestarlas y poder hablar del tema con total naturalidad.

La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda en su libro “El cuidado de los niños en edad escolar: 5 a 12 años” hablar del tema de acuerdo a estas edades:

1. Entre los 18 meses y 3 años:

El niño debe escuchar cuál es el nombre de las partes de su cuerpo con su correcta terminología. También debe identificarlas y conocer que son partes privadas que nadie debe tocarlas.

2. Entre 4 y 5 años:

En esta edad hay más curiosidad y probablemente va a empezar a realizar más preguntas. Es importante enseñarles qué es correcto y qué no.

3. De 5 a 7 años:

Aprenden acerca de las relaciones interpersonales y pueden interesarse en lo que pasa sexualmente entre los adultos. Sus preguntas se harán más complejas a medida que tratan de entender la conexión entre la sexualidad y la gestación de un bebé. Pueden recurrir a las amistades para buscar respuestas.

4. Entre 8 y 12 años:

El niño está en el camino a la pubertad y pasarán por muchos cambios que los preparan para esta. Cuando inicie a hacer preguntas hay que explicarles que es muy conveniente que esperen a ser adultos para iniciar su actividad sexual. Es importante hablarles  de los anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual

¿Cómo actuar cuando los niños empiezan a realizar preguntas?

  • Hablar con naturalidad. No se debe  burlar ni reírse, aunque la pregunta sea cómica. Esta reacción podría causar que el niño se avergüence y después no sienta confianza en hablar del tema.
  • Evitar sentirse avergonzado al hablar del tema o asumir una actitud demasiado seria hacia el tema.
  • Contestar con términos sencillos de acuerdo a la edad, además ser breve y conciso. Ser puntual en lo que están preguntado sin necesidad de entrar en otros temas que tal vez no son en ese momento de su interés.
  • Utilizar la terminología correcta para las partes del cuerpo.
  • Analice las reacciones del niño después de responder. Además, pregunte: ¿Resolví tu pregunta?. Si quedó con alguna duda evacuarla.
  • Darles confianza. Necesitan saber que en todo momento pueden recurrir a una fuente confiable y honesta para resolver sus dudas: sus padres.
  • Si le incomoda hablar o contestar ciertas preguntas sobre el sexo, manifiéstelo con sinceridad. Tal vez pueda pedirle ayuda a un pariente, a un amigo cercano o al médico de su hijo para explicar ciertas cosas.

(Caring for Your School-Age Child: Ages 5 to 12 (Copyright © 2004 American Academy of Pediatrics)

Fuente de información:

Licda. Norma Astúa González

Psicóloga

Cod.5458