- Respete los tiempos de comida establecidos, no omita ninguno. Se recomienda que entre un tiempo de comida y otro no transcurran más de 3 ½ horas.
- Realice mínimo cinco tiempos de comida (desayuno, merienda a.m., almuerzo, merienda p.m. y cena) o los que se le indiquen en su plan de alimentación.
- Coma despacio y mastique muy bien los alimentos, rodeado de un ambiente tranquilo.
- Evite realizar otras actividades durante la ingesta de alimentos (ver televisión, leer, entre otros).
- Si usted tiene un plan de alimentación individual, utilice el número de porciones que se establecieron para cada grupo de alimentos. Los grupos de alimentos son: leche, vegetal, fruta, cereal, carne, grasa, azúcar y agua. Una porción de leche corresponde a: 1 taza de leche descremada o 2% grasa, leche agria o yogurt, ¼ taza o 2 cucharadas leche en polvo descremada o 2% grasa.
- Se recomienda el consumo de 2 vasos de leche o similar por día. Utilice leche semidescremada y preferiblemente descremada si está dentro de su posibilidad.
- Consuma al menos una porción por día de vegetales crudos. Una porción de vegetal corresponde a ½ taza cocido o 1 taza crudo. Algunos de ellos son: zanahoria, chayote, zapallo, espinaca, ayote tierno, vainica, brócoli, coliflor, pepino, tomate, lechuga, repollo, remolacha, hongos, palmito, espárragos. En el caso de los tres últimos se prefieren frescos a enlatados.
- Trate de evitar mantequilla, margarina, natilla, leche condensada, leche evaporada, leche íntegra en polvo o líquida, helados, quesos cremosos y procesados, yogurt azucarado, manteca de cerdo, chicharrones, tamales de cerdo, bebidas gaseosas, repostería, alimentos de paquete, golosinas, frituras, cereales para desayuno azucarados, galletas azucaradas con relleno, entre otros.
- Consuma huevos y embutidos bajos en grasa máximo 3 veces por semana, utilice sólo una porción por día.
- Evite los refrescos azucarados. Puede utilizar un edulcorante artificial (aspartame, sacarina, sucralosa, entre otros), en la cantidad de 1 sobre o 2 gotas por bebida.
- El consumo de agua en los niños no debe ser inferior a 6 vasos por día. Construya el hábito poco a poco pero con persistencia. Se sugiere tomar 1 vaso de agua antes de cada comida.
- Aumente la actividad física (caminar, bailar, entre otros), a un mínimo de 3 veces por semana durante 30 minutos continuos.
Fuente de información:
Servicio de Nutrición.
Hospital Nacional de Niños
“Dr. Carlos Sáenz Herrera”
Centro de Ciencias Médicas de la CCSS.
Costa Rica
Comentarios recientes