Seleccionar página

En nuestro país, es usual ver que los niños y niñas, muchas veces se desplacen caminando hacia sus centros educativos, recuerde que siempre deben cruzar por los pasos peatonales, sin dejar de mirar hacia ambos lados de la calle. Asegúrese de que sus hijos no crucen corriendo, saltando o jugando, ya que corren el riesgo de caerse en medio de la carretera y eso puede poderlos en una situación de riesgo o peligro.

  • Si todavía son muy pequeños procure que siempre vayan acompañados de un adulto, especialmente para cruzar la calle. Incúlquele que siempre camine de frente al tránsito, y que las calles se cruzan de una en una.
  • Nunca debe pasar entre los vehículos estacionados en la vía, la visibilidad es reducida tanto para peatones como para conductores, especialmente si se tratada de los más pequeños, debido a que su campo de visión abarca sólo 120 y 180 que tienen los adultos.
  • Es aconsejable que vaya comentándole a su hijo cómo debe circular, cruzar siempre por los pasos peatonales, esperar a que el semáforo esté en verde (ya sea el peatonal o vehícular) y sobre todo mirar bien y prestar atención a los vehículos que están circulando. Si por donde circulan los menores no hay semáforos, ni zonas peatonales, ni demarcación o señalización, se le debe enseñar a cruzar por una zona segura y correcta.
  • Y si además, le explica el significado de las señales que se van encontrando, su hijo aprenderá una valiosísima lección.
  • Cuando circule por la acera no se olvide de ir siempre por el lado interno, lo más alejado posible de los bordes y prestar, especial atención ante las entradas y salidas de garajes que atraviesan la acera.
 
Fuente de información:

Departamento de Comunicación

Consejo de Seguridad Vial – COSEVI