Seleccionar página

Muñecos y juguetes en la cuna, identifique cuáles colocar:

Se recomienda no tener juguetes en la cuna. Si se tienen, deben tomarse en cuenta las mismas precauciones que los juguetes en general como las mencionamos a continuación:

  • No deben tener cuerdas, tiras sobre todo mayores a 22cm, por el riesgo de que se enreden en el cuello del niño.
  • No deben tener piezas pequeñas que se desprendan. Las piezas deben ser mayores al tamaño de la boca del niño.
  • El material no debe ser tóxico (sin plomo) y firme, no rompible y sin filos o salientes que puedan ocasionar heridas punzocortantes.
  • Deben ser de telas lavables con costuras firmes,que no permitan la salida de rellenos y que no suelten tintes. Idealmente libres de látex.
  • En general los peluches no son recomendables ya que pueden ocasionar alergias en el recién nacido.

Mantas, almohadas y demás:

De qué material se aconseja sean para evitar causen salpullidos o alergias varias al bebé?

  • Las cobijas deben ser de materiales livianos, preferiblemente de algodón o fibra sintética y nunca de lana.
  • No se recomienda los edredones para niños pequeños.
  • Las almohadas no deben ser de plumas.
  • En caso de alergia o antecedentes familiares importantes de atopia, es recomendable usar cobertores antialérgicos tanto para la almohada como para el colchón.
  • No se aconseja utilizar almohadas durante el primer año de vida.
 
Fuente de información:
Dra. Ana Laura Jiménez Chavarria-Pediatra.
Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera.