Seleccionar página

A continuación le mencionamos algunas recomendaciones a seguir:

  1. Los juguetes utilizados por los menores deben ser de un tamaño que impida ser introducidos en la boca. Revise que no contengan pequeñas partes desarmables que puedan ser retiradas con facilidad, podrían ser causa de asfixia y muerte de los menores.
  2. Asegúrese de guardar correctamente los juguetes una vez hayan sido utilizados por el niño, lo anterior, para evitar que él tropiece y sea víctima de serios golpes.
  3. Las pinturas de todos los objetos que se encuentren en la habitación no deben contener plomo ya que este metal es tóxico para el cerebro y puede ser causa de un retardo mental o muerte.
  4. Los estantes deben estar correctamente fijados a la pared para evitar que los mismos caigan encima del menor provocándole serios daños.
  5. Si hay equipos eléctricos dentro de la habitación como televisores deben estar correctamente sujetos a la pared para evitar su caída. Igualmente, evite colocarlos encima de una mesa con rodines.
  6. Elimine la presencia de objetos de vidrio, ya que al quebrarse pueden causar una herida en los menores.
  7. La cama u otros objetos deben preferiblemente  contar con bordes romos (no cortantes)
  8. Los tomacorrientes deben contar con una cubierta protectora, disminuyendo así, accidentes de los menores exploradores que podrían electrizarse y morir por una arritmia cardíaca.
  9. Los cajones de muebles y estantes no deben tener perillas fáciles de retirar, pues el niño podría llevárselas a la boca y atorarse.
  10. Evite tener cortinas o persianas con cordones al fácil acceso de los niños, pues el niño podría enredarse y sufrir estrangulamiento y lesiones.
  11. Procure escoger un  piso antideslizante para evitar que el pequeño se caiga fácilmente, especialmente si está en edad de aprender a caminar.
  12. Los padres de familia deben mantener vigilancia de sus hijos en forma permanente.
 
Dr. Rodolfo Hernández Gómez
Pediatra
Director General
Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera