La sola palabra “finanzas” suena algo complicada para algunos adultos, entonces ¿cómo se supone que les hable a los niños sobre el tema sin temor a darles información superficial o errónea?
Pues bien, ahora existe una herramienta de apoyo fácil, accesible y entretenida, y además interactiva, se llama “Jóvenes Banqueros”, la cual es posible encontrar en la web www.camaradebancos.fi.cr, haciendo un clic en la sección Educación Financiera.
Con la ayuda del Programa Interactivo “Jóvenes Banqueros” los niños pueden aprender sobre el mundo financiero, de una manera novedosa, atractiva y natural.
Si bien es cierto, el objetivo de los padres de familia es fomentar en sus hijos la cultura del ahorro, pero en el proceso ¿se deja claro por qué es tan importante? Es muy probable que no, pues los chicos no reflexionan en que ahorrar para el futuro es necesario. Sin embargo, con la ayuda de “Jóvenes Banqueros” comprenderán no solo la importancia del ahorro para sus planes y proyectos futuros, sino también deben saber cómo hacerlo de manera que no solo se acumule su dinero, sino también que aprenda a hacerlo crecer de manera correcta y segura.
Por ejemplo ¿se involucran a los niños en la elaboración del presupuesto del hogar? Es posible que se les haya excluido de esta importante organización de la economía familiar y por eso desconocen todas las responsabilidades que asumen los padres con el dinero que reciben de su salario o negocio.
Ante este panorama es mejor empezar desde ya con la educación financiera de toda la familia. Si desde la infancia se motiva a los niños a administrar sus ingresos, sin importar si son pequeños premios o su mesada; así como sus gastos, entonces sin duda serán adultos más responsables, organizados y seguros.
Si desea que los niños tengan buenas bases de educación financiera, y que en su edad adulta sean buenos usuarios de los servicios financieros, que sepan elaborar un presupuesto, que aprovechen los servicios que les ofrecen las instituciones bancarias y financieras que conozcan los beneficios, obligaciones derechos y costos que tienen servicios, entonces se debe asumir el compromiso de brindarles una adecuada y constante educación en esta área.
En el programa “Jóvenes Banqueros” los niños irán descubriendo conceptos y enseñanzas sobre el ahorro y la inversión; para aprender a administrar mejor su dinero y el de su familia, el importante rol que cumplen los bancos, las instituciones financieras, y las autoridades reguladoras, así como los servicios que prestan y cómo hacer un uso correcto y seguro de los mismos. A final de cada reto tendrán PRUEBAS que superar y si las ganan obtendrán DINERO VIRTUAL; además si superan los 4 retos con éxito ganan el juego y se convierten en JOVENES BANQUEROS.
“Jóvenes Banqueros es una herramienta útil para que los padres puedan cumplir con un compromiso de apoyar a los niños en su formación sobre el mundo financiero y de paso lo harán de manera divertida. Entonces vale la pena no perder la oportunidad de descubrir con ellos este Programa Interactivo creado por la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica, disponible en www.camaradebancos.fi.cr
Comentarios recientes