El ser padres de familia genera una gran alegría y la vez contrae grandes responsabilidades que transcurren desde el inicio de su concepción y permanecen durante todo su desarrollo.
Al momento de decidir la elección de un centro educativo para los hijos, se genera una serie de sentimientos encontrados como confusión, temor, alegría y a la vez una serie de preguntas.
¿Cuándo debo elegir un centro infantil para mis hijos? Esta es una pregunta común que se hacen los padres de familia y se debe tomar en consideración tanto la necesidad de los padres, como la necesidad de los niños.
Los padres necesitan lugares para el cuido, desarrollo y aprendizaje que les brinden seguridad y confianza, por su parte los niños necesitan iniciar un desarrollo que supla sus necesidades básicas, afectivas, de socialización y aprendizaje.
El centro infantil se convierte en el segundo hogar de los niños y niñas, por lo que es importante que ellos se sientan contentos, que disfruten su estancia en el lugar y se genere un ambiente de participación y amistad, que se realice una empatía con sus encargadas o cuidadoras.
Tome en cuenta:
- La edad del niño: No es lo mismo elegir un centro para un bebé, para un niño de tres, cuatro o seis o siete años.
- Por qué busco un lugar para mi hijo? Tengo la necesidad de ingresarlo a una guardería o deseo que inicie un proceso de estimulación y sociabilización a temprana edad?
Siempre es importante:
- Visitar varios lugares, conocer sus objetivos, valores y filosofía: Muchos padres de familia se centran en las actividades curriculares, pero recordemos que en ese lugar se está depositando la confianza para la educación no solo intelectual, sino de valores, actitud ante la vida y ante las personas.
- Conversar con la encargada, abordar las dudas.
- Ver las instalaciones: que las áreas de trabajo se vean seguras y adecuadas para la edad de los niños.
- Ver algunos materiales: que se encuentren en buen estado y sean de acorde para la edad de los niños.
- La institución debe contar con: permiso de habilitación, seguro estudiantil, plan de emergencias, plan de trabajo, recomendaciones entre otros.
¡Recuerde: después de visitar varios lugares, elija el que este acorde con sus necesidades y el desarrollo feliz de sus hijos!
Fuente de Información:
Karla Sibaja Rojas
Psicóloga con énfasis en Modificación de Conducta
Comentarios recientes