El acné neonatal es la presencia de “clavitos” (comedones) y/o lesiones inflamatorias como “espinillas” en la cara de niños desde el momento del nacimiento o que aparecen en las primeras 4 semanas de vida.
La literatura reporta que más del 20% de los recién nacidos pueden estar afectados y que predomina en varones en una proporción 5:1.
Causas
El acné en los recién nacidos se produce por estímulo hormonal propio del niño hacia sus glándulas sebáceas que se ocluyen, inflaman e infectan especialmente las de la carita, este estímulo se inicia durante la gestación y cesa espontáneamente en los primeros meses de vida.
El factor más importante que se ha relacionado con esta condición es la historia familiar positiva de acné, sobre todo si alguno de los padres lo ha padecido en algún momento de su vida en forma severa.
Generalmente inicia entre los 7 y 15 días de vida en la frente y mejillas; usualmente, se aprecian pocas lesiones y la evolución es espontánea hacia la resolución en semanas o meses, sin dejar cicatrices.
Es muy importante no estripar las lesiones ni poner sustancias naturales o medicamentos en la cara del bebé, puesto a que esto ocasiona complicaciones como: infecciones serias por bacterias, quemaduras en la piel sensible del recién nacido, manchas o cicatrices, reacciones alérgicas, etc., que NO hubieran sucedido si hubiéramos dejado evolucionar sola a la enfermedad o hubiéramos consultado a un Dermatólogo.
Diagnóstico
Existen otras enfermedades en los bebitos que cursan con lesiones muy parecidas o iguales, como por ejemplo: acné venerata (inducido por aceites), pustulosis cefálica neonatal (causada por un hongo), miliaria y milia (oclusiones de glándulas), eritema tóxico neonatorum, hiperplasia neonatal de glándulas sebáceas, erupciones acneiformes por drogas, infecciones por virus y bacterias desde el nacimiento o hiperplasia adrenal congénita entre otros.
Esto hace imperante que consultemos con un especialista para que a partir de un diagnóstico correcto se nos den las pautas de tratamiento acertado a seguir.
Tratamiento del acné
Habitualmente no requiere medicación, puesto que es completamente benigno y autolimitado; sin embargo, depende de la gravedad del caso pueden considerarse el uso de cremas que no irriten la piel pero sean efectivos mientras que las hormonas del bebé se normalizan.
Comentarios recientes