Seleccionar página

El emprendimiento es la actitud y aptitud para llevar a cabo un proyecto a través de ideas, oportunidades y afrontando las adversidades.

El fomentar el emprendimiento en los niños es importante para promover su autonomía y superación ante la vida. Los beneficios que trae el desarrollo de dicha competencia son varios como: el desarrollo de la creatividad, la asertividad, la confianza y el pensamiento positivo; también el desarrollo de  la capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones.

  • Es importante crear un entorno de aprendizaje innovador y creativo a través de juegos, actividades donde pueda poner en práctica la expresión libre, ya que les ayudará a reflexionar, crear ideas y conocer sus motivaciones.
  • Promover el autoestima es necesario para reforzar en el niño que puede conseguir cualquier cosa que se proponga con esfuerzo, promover la actitud positiva y enseñarle que  equivocarse está permitido, siendo receptivo ante las críticas constructivas.
  • Dejar decidir al niño sobre las cosas que le llamen la atención o le afecten y que afronte las consecuencias es un paso para su autonomía, , esto es de suma importancia para promover el espíritu emprendedor.
  • Enseñar a los niños a tener una buena comunicación con sus pares reforzará muchos aspectos positivos en ellos: el respeto, la confianza, la seguridad que más adelante, podrán aplicar en sus proyectos. El tener una comunicación exitosa y fluida ayudará a transmitir sus propias ideas de forma eficaz en un futuro.
  • Ayudar a los niños a descubrirse es un paso para que sepan qué es lo que pueden hacer mejor y qué es lo que les gusta más, por ejemplo si el niño le gusta tocar guitarra, es mejor reforzar y apoyar esa actividad, en vez de tratar de  inculcarle algo que le cree sentimientos negativos.
  • Es necesario reforzar la inteligencia emocional, auto-confianza, capacidad para crear y alcanzar metas también enseñarles el auto-control, esfuerzo y optimismo, todos estos puntos son claves para que puedan llegar a ser personas auto-suficientes y capaces de afrontar las dificultades. Por lo que es importante fomentar en los niños la creatividad, la innovación y el tomar riesgos para así promover ese espíritu emprendedor.

Fuente de información:

Lcda. Norma Astúa

Psicóloga

Cod.5458