Seleccionar página

Si papá y mamá trabajan, cuentan con poco tiempo para distribuir entre tareas del hogar, de la escuela de sus hijos y preparar los alimentos, lo mejor es organizarse.

Los siguientes consejos, proporcionados por la especialista en nutrición le serán de gran utilidad:

  1. Infórmese! En la actualidad hay mucha documentación referente a cómo nutrirse bien. Acérquese a su Centro de Salud más cercano, recurra a páginas de internet confiables como la de la Organización Mundial de la Salud (OMS), o consulte con su profesional de nutrición.
  2. Muchos alimentos como los frijoles y salsas pueden preparase una sola vez por semana y almacenarse en porciones individuales en el congelador. Así, quien los prepare podrá descongelar y calentar únicamente lo que necesita para determinada comida.
  3. Las legumbres podemos también lavarlas todas luego de comprarlas y guardarlas en la refrigeradora ya limpias y listas para utilizar. Con esto ahorra tiempo de preparación y asegura que su familia ingiera este importante alimento.
  4. Planee un menú semanal o mensual, para que diaria o semanalmente, con la frecuencia que usted prefiera preparar los alimentos, ahorre tiempo, asegurándose de contar con todo lo que necesita y de organizarse para descongelar, en forma apropiada, los alimentos. Este planeamiento también le ayudará a revisar qué está comiendo y cuan variado.
  5. Si su tiempo es realmente poco, puede optar por comprar los vegetales pre-cortados.
  6. Prefiera, en la medida de lo posible cocinar en casa. La cantidad no es tan importante como la calidad y el aseo. Una familia con niños en crecimiento debería preferir la calidad y el aseo, por su salud.
  7. Si ya usted o alguno de sus tesoros padece anemia, prefiera alimentos ricos en hierro, ácido fólico y vitamina B12. Recuerde que los alimentos fuentes de vitaminas C como el jugo de naranja, favorecen la absorción de hierro de los alimentos, por lo que es importante que en cada comida las fuentes de hierro se acompañen de una fuente de vitamina C.
  8. Es ideal que en cada tiempo de comida se ingiera al menos una porción de cada grupo de alimentos (proteínas, carbohidratos, frutas/verduras). Solo ingerir un tipo de alimento en cada uno de los distintos tiempos de comida no es recomendado.

 

Alimentarse bien y evitar la anemia no tiene por qué ser complicado ni requerir demasiado tiempo. Si el mundo se mueve cada vez más rápido y su rutina exige cada vez más, debe usted estar en condiciones de dar más; y eso sólo lo puede lograr tomándose el tiempo para nutrirse bien usted y a los pequeños inquietos que tiene a cargo.

Fuente de Información: 

Ana Elena Vargas Casafont

Clínica de Nutrición Von Saalfeld