Seleccionar página

Las vacaciones son un tiempo de disfrute para los niños pero usualmente es un momento en el que se descuida la alimentación, existe una mayor ingesta calórica y menos gasto de energía ya que los niños se vuelven más sedentarios durante las vacaciones.

El aumento de peso se va a dar cuando los niños consumen más alimentos fuente de grasa y azúcar, y cuando no realizan suficiente ejercicio durante el día; por ende es crucial que se aprovechen las vacaciones para realizar actividad física al aire libre. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños destinen por lo menos 1 hora diaria a realizar actividades que impliquen movimiento. Por ejemplo, jugar escondido, hacer carreras, andar en bicicleta, jugar en el parque, pasear al perrito entre otras opciones. Trate de buscarle a su hijo actividades divertidas para que se mantenga entretenido y evitar que pase todo el día frente a una pantalla.

Durante las vacaciones es usual que los tiempos de comida no se realicen de manera ordenada, ya que los niños usualmente se levantan más tarde. Trate de que se cumplan como mínimo 4 tiempos de comida: desayuno, almuerzo, merienda de la tarde y cena para que el metabolismo continúe activo y para evitar que pasen picando durante todo el día.

Mantenga en su hogar siempre opciones de frutas frescas para que se incluyan en el desayuno y en la merienda ya sea como fruta picada o en fresco natural. Trate de comprar opciones para picar con menor contenido de grasa por ejemplo, palomitas de maíz reducidas en mantequilla, biscochos horneados, palitos de ajonjolí, galleta de avena, barritas de granola, barquillo de vainilla y helados de yogurt. Si a su hijo le gusta cocinar pueden preparar recetas juntos y modificar algunos ingredientes, por ejemplo, agregar alguna fruta o vegetal y preferir los lácteos descremados.

Negocie con su hijo el consumo de alimentos “extras” como dulces, chocolates, papas tostadas entre otros. No se trata de prohibirle el consumo de estos alimentos pero si de negociar el consumo de los mimos durante la semana.

¡Disfrute de este tiempo con sus hijos!

Fuente de Información:
Marisol Chavarría Crespo

Nutricionista Infantil