Los berrinches, malacrianzas, enojos, pleitos, gritos y otros irrespetos se nos presentan diariamente en la crianza de nuestros hijos. Estos comportamientos muchas veces llevan a los padres a conductas irracionales donde pueden perder la paciencia o irritarse al punto que no soluciona adecuadamente el problema.
Muchos padres asumen que los niños son adultos pequeños. En ocasiones el problema desenlaza en una paliza al tratar de dar repetidas explicaciones, las cuales solamente distraen al menor y pierde su enfoque.
Mucho enojo de parte del padre puede derivar en una baja autoestima del niño. Es por esto que se debe enfocar en una sola explicación sin caer en enojos irracionales y entrenar al niño en forma persistente hasta lograr disciplina con los años.
Este método es fácil, sencillo y corto. Además no involucra ninguna agresión física ni verbal.
Es más no se debe hablar ni mostrar ninguna emoción, totalmente neutral.
El método 1,2,3 consiste en que cuando observemos una conducta indebida contamos, uno, cinco segundos más tarde si la conducta persiste contamos dos y ya para finalizar a la cuenta de tres se aplica el castigo. Este consiste en dirigir el niño al cuarto o baño donde se tomará el tiempo indicado para calmarse.
Recuerde: No gaste energía, no hable, no pierda la calma y verá que las reglas “un dos tres” serán útiles con constancia y decisión. Con el tiempo su hijo muchas veces no llegará a la cuenta de dos.
Practique este procedimiento con un hermano mayor o con el padre para que su hijo aprenda y entienda el procedimiento.
Si el menor no quiere ir al cuarto o baño llévelo de un brazo pero manteniendo la calma.
Si es un niño grande con mayor fuerza entonces retírese del cuarto y apáguele los aparatos electrónicos por el tiempo correspondiente o póngalo a escoger ya sea dormirse una hora antes de los acostumbrado, quitarle parte de sus ahorros o retirarle algún distractor electrónico por el resto de la tarde.
En caso de ir manejando, orille el carro y estaciónese en silencio el tiempo indicado. Si está en el supermercado detenga el carrito a pesar de ir con artículos y lleve al niño al carro o al baño el tiempo indicado (minuto por edad o depende del caso puede excederse 5 minutos más)
Ejemplo NO usando el un dos tres:
- N: ME DAS UNA GALLETA
P: No mi amor
- N: ¿Por QUÉ?
P: Vamos a comer en un ratito.
- N: SÍ, PERO SOLO UNA. ¡A MI HERMANITO SI LE DISTE UNA HACE UN RATO Y A MI NO ME DAN NADA!
P: ¡¿Cómo que no te doy nada?! Te doy ropa, juguetes, casa, techo y además en 15 minutos comida!
- N: TE PROMETO COMERME TODO A LA CENA
N: Promesas…promesas, siempre me decís lo mismo, ayer comiste un sándwich antes de la cena y no comiste nada a la cena….DIJE QUE NO Y NO!!!!
- N: ME QUIERO IR A VIVIR CON MI ABUELA, YA NO QUIERO VERTE MÁS!!!
Ejemplo usando en un dos tres:
- N: ME DAS UNA GALLETA?
P: No mi amor
- N: POR QUÉ NO?
P: Vamos a comer en un ratito
- N: SÍ PERO SOLO UNA!
P: Contamos uno con la mano
- N: AHHH y se retira.
Está demostrado que el método 1,2,3 tiempo funciona como magia y mejora la calidad de vida, pruébelo una y otra vez hasta obtener resultados, adelante!!
Fuente de Información:
Fabiola Zúñiga Rodríguez
Especialista en niños y adolescentes
Comentarios recientes