Lo que usted puede hacer para proteger a sus hijos
Artículos Recientes
Implicaciones de la actual situación del COVID19 en la personalidad de los niños
La situación actual en la que vivimos por el COVID-19 puede traer consecuencias en la salud mental, sobre todo en los niños. Hemos podido observar como a los adultos la cuarentena y el aislamiento en las casas los ha afectado, pero sabemos que ya han vivido...
El ritmo de madurez en los niños
En el tema de la madurez en los niños la mayoría de las veces los padres tratan de generalizar en aspectos del desarrollo, se empeñan en que se den en una edad u otra. Realmente cada ser es individual y cada uno va a su ritmo en el desarrollo evolutivo. Existen...
¿Cuándo se recomienda y cómo debo comenzar a hablarle a mi hijo de sexo?
La sexualidad es parte de la vida de todas las personas, sin importar la edad. A medida que los niños crecen tienen más inquietudes y curiosidad que es natural. Queremos que nuestros hijos estén bien informados y ayudarles a prevenir cualquier situación de riesgo,...
Peleas y celos entre hermanos. ¿Cómo manejarlas y qué hacer para mejorar la relación entre ellos?
Siempre deseamos que entre hermanos lleguen a ser grandes amigos/as que van a forjar una relación fuerte de compañía, de cooperación y de complicidad. Deseamos que forjen vínculos fuertes, duraderos, que se respeten y que se quieran. Pero muchas veces la realidad se...
¿Cuáles son las señales y claves para identificar que un niño tiene carencias afectivas, emocionales y qué hacer al respecto?
Los niños en su proceso de crecimiento y aprendizaje absorben tanto lo bueno como lo malo de sus padres y del ambiente más próximo. Por lo que es de suma importancia que los padres cuiden y traten bien a los hijos en la infancia porque esto repercute a futuro en su...
Consejos esenciales para madres y padres solteros
En los tiempos actuales son más frecuentes las familias monoparentales. La crianza de un niño puede ser difícil en cualquier circunstancia. Como padre soltero o madre soltera, se tiene la responsabilidad exclusiva en todos los aspectos del cuidado diario del niño. Ser...
¿Cuándo y cómo deberían comenzar a manejar el internet los niños?
Actualmente la tecnología se ha convertido en parte importante de nuestro diario vivir, el internet forma parte de esta gran gama de herramientas que nos proveen una vida más confortable. El internet nos ha permitido la apertura a la comunicación, el entretenimiento,...
Posibles efectos de la situación de confinamiento que estamos viviendo por COVID-19 en los niños
Adaptarse a un confinamiento como el que hemos tenido que vivir para evitar la expansión del coronavirus ha exigido reorganizar la vida en familia. Para los niños que toda su rutina cambió y no han podido volver a incorporarse a sus actividades diarias como asisitir a...
¿Por qué los niños prefieren más estar con papá que con mamá o viceversa?
En la mayoría de los casos los niños pasan más cantidad de tiempo con la mamá, la cual es la que los cuida, los mima, los consuela y satisface sus necesidades en el día a día. Lo más habitual es que sea ella quien ocupe el primer lugar en la jerarquía de apego del...
Pautas para que el niño vea programas de TV adecuados
La televisión es un poderoso medio de influencia sobre la persona, los padres de familia tienen la responsabilidad de supervisar los programas, las horas y el tiempo que se le dedica a diario. Los padres deben enseñar a los hijos con su ejemplo y con el debido...
Artículos Recientes
¿Qué puedo hacer para prevenir los envenenamientos dentro de mi casa?
Tenga siempre a mano el teléfono del Centro Nacional de Control de Intoxicaciones. Póngalo en un lugar en dónde pueda verlo fácilmente. Llame a cualquier hora.Envases. No ponga sustancias que puedan ser peligrosas en envases diferentes al original o sin rotular....
El cinturón de seguridad, mitos y verdades
Existen varias recomendaciones importantes que usted debe considerar con respecto a la protección de los niños: De los 0 a los 12 años de edad, los niños siempre deben viajar en el asiento trasero del vehículo, usando un dispositivo de seguridad adecuado a su peso,...
¿Cómo elegir el cuidador adecuado para nuestro bebé?
El deseo de todos los padres y madres es encontrar una guardería o una persona adecuada, que le de cariño, amor, seguridad, que juegue con el bebé y que lo estimule cuando ellos no están. Las diferentes emociones que le genera a la madre al dejar a su bebé con una...
Cuando la madre trabaja: pasar tiempo de calidad con sus hijos
Hace algunos años atrás, las madres se ocupaban de la casa y del cuido de los niños, sin embargo las exigencias sociales y económicas actuales, han transformado el quehacer de las mujeres, las cuales dejan sus hogares para salir a trabajar y proveer a su familia de...
Prevenir ahogos en niños y niñas
Nunca deje sólo a un niño que esté dentro o cerca de agua (bañera, piscina, ducha o incluso un cubo). Asegure la tapa del inodoro cuando no se esté usando. Vigile, siempre atentamente y sin distraerse, a los niños pequeños cuando haya agua en los alrededores. Nunca...
Navegando sin Riesgo
Consejos para chicos y chicas: Queridos amigos y amigas, el Internet es un instrumento estupendo…solo hay que saber cómo utilizarlo. Las normas son sencillas, pero debes cumplirlas para que no sufras ningún daño… No le des a nadie tu nombre, dirección, teléfono y...
Las normas de manejo
Las siguientes reglas se aplican a la seguridad automovilística: Nunca arranque el automóvil hasta que todos tengan el cinturón puesto. No hay ninguna razón para que el niño o adulto viaje en un automóvil sin estar sujeto en todo momento. En caso de accidente, no sólo...
Como obtener una experiencia “en línea” más segura
Internet ha mejorado nuestras vidas en todo tipo de áreas – conectándonos con personas e información que nos importan, manteniéndonos entretenidos, ayudándonos a encontrar las respuestas que buscamos, y permitiéndonos ser más productivos que nunca. Sin embargo,...
Seguridad en centros escolares
La necesidad de brindar un ambiente de seguridad para los niños durante su permanencia en la institución es una de las más frecuentes de los padres y madres de familia Si bien es cierto las entidades responsables solicitan una serie de requisitos con el fin de...
¿Cómo hacer de la habitación de su hijo un lugar seguro?
A continuación le mencionamos algunas recomendaciones a seguir: Los juguetes utilizados por los menores deben ser de un tamaño que impida ser introducidos en la boca. Revise que no contengan pequeñas partes desarmables que puedan ser retiradas con facilidad, podrían...
Artículos Recientes
Piel del preadolescente y el adolescente
En esta etapa crítica de la vida, tanto por sus cambios hormonales, emocionales y mentales, es de gran importancia el apoyo, la paciencia y el acompañamiento. Los cambios en la piel son ya conocidos, comienza a aparecer el acné y a desaparecer la piel de niño-...
Enuresis en los niños, una realidad que requiere atención
La enuresis en niños y niñas, también conocida como escape urinario mientras duermen, en ausencia de compromiso neurológico, constituye una situación muy frecuente en pediatría, y que, por lo general, incide negativamente en la calidad de vida del niño(a)...
Protección solar en niños y adolescentes
Todo infante u adolescente que acuda a la cita dermatológica debe ser educado en fotoprotección (prevenir el daño en la piel secundario a la exposición a la radiación ultravioleta). Una persona diariamente está expuesta a la luz solar (radiación...
Dermatitis por alergias
En los anteriores artículos, tratamos acerca de generalidades y tratamientos. En este capítulo quiero que los padres de familia y cuidadores sepan que la Dermatitis Atópica se trata principalmente con especialidades tales como la pediatría, generalmente con...
En lugar de Automedicar a su niño(a) prefiera..
Habituarse a leer las etiquetas y seguir las instrucciones, independientemente de si lo que va a administrar a sus niños se lo recetó el médico o lo compró en la farmacia. Informarse sobre los medicamentos. Eso sí, verifique que sus fuentes sean confiables. Si...
Dermatitis Atópica – Segunda parte
En cuanto a las medidas generales como lo comentamos en el anterior artículo, quisiera aclarar algunas dudas. Algunas mamás me preguntaron y debido a esto hago las siguientes observaciones para puntualizar detalles referente a los aspectos determinados: Temperatura...
Gastroenteritis en niños
La gastroenteritis es el trastorno digestivo más frecuente en niños, es causado por una infección bacteriana, vírica o parasitaria y se caracteriza por una inflamación del tubo digestivo, que se manifiesta mediante vómitos, diarrea o ambos, algunas veces se acompaña...
Embarazo: Importancia de cuidar el Piso Pélvico
El desconocimiento frente a temas asociados al piso pélvico o periné, es más común de lo que se cree; de hecho, en torno a él se crean múltiples mitos y tabúes que conducen a la normalización de cualquier alteración, disfunción y/o lesión restringiendo la...
Dermatitis Atópica – Primera Parte
La dermatitis atópica es una condición crónica de la piel (dura mucho tiempo) puede iniciar tan temprano como en la etapa lactante 3-4 meses y generalmente se auto resuelve en la adolescencia, aunque un pequeño porcentaje llegan a la adultez con esta condición,...
Tabaquismo en adultos y las implicaciones en los niños
En Costa Rica mueren 3 personas cada día por padecimientos relacionados con el consumo de tabaco, según la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). En su totalidad el país registra en el año 2019 más de 2100 muertes anuales las cuales se asocian al consumo de...
Artículos Recientes
Recomendaciones para minimizar el riesgo de apendicitis en niños y adultos
El apéndice es un tubo sin salida de tejido adosado al intestino grueso, ubicado en la parte inferior derecha del abdomen. La apendicitis es una condición causada por una inflación del apéndice. Esta inflamación se genera cuando se infecta o se bloquea la apéndice,...
Recomendaciones nutricionales para una dieta balanceada en la familia
Respete los tiempos de comida establecidos, no omita ninguno. Se recomienda que entre un tiempo de comida y otro no transcurran más de 3 ½ horas. Realice mínimo cinco tiempos de comida (desayuno, merienda a.m., almuerzo, merienda p.m. y cena) o los que se le indiquen...
Los superalimentos y sus beneficios
Entendemos como superalimento (superfoods) aquel alimento rico en nutrientes, el cual es considerado altamente beneficioso para la salud. Se puede decir que los superalimentos son suplementos naturales, en su mayoría son alimentos crudos, más densos en nutrientes que...
Alimentación en niños resfriados
Cuando los niños se encuentran resfriados es común que se nieguen a comer; y no hay que obligarlos, la falta de apetito es una reacción adaptativa del organismo. Así como muchos niños no tienen ni ganas de jugar ni de moverse, también su sistema digestivo...
Importancia de los Micronutrientes
Cuando hablamos de micronutrientes nos referimos a los minerales y las vitaminas. Estos son componentes esenciales de una dieta saludable y tienen un impacto significativo sobre el organismo. Se requiere en cantidades pequeñas y su función principal es posibilitar...
Obesidad y bajo peso en niños
El peso, la talla, la edad y el sexo son parte de los elementos que se utilizan para valorar el crecimiento y desarrollo de un niño. Para diagnosticar el estado nutricional en el cual se encuentra el niño se emplea el IMC (índice de masa corporal) siguiendo los...
¿Cómo acostumbrar a los niños a comer frutas y verduras?
Desde que los niños son pequeños la alimentación es clave para que puedan crecer sanos y tengan muy buenos hábitos de alimentación durante toda su vida. A partir de que se inicia el periodo de la introducción de los alimentos en los bebés (se le conoce como...
Síndrome de colon irritable: dieta adaptada FOODMAP
¿Qué es el síndrome del intestino irritable (SII)? También se conoce como “colon irritable”. Es un problema intestinal común que puede provocar calambres, diarrea y estreñimiento. Acompañado frecuentemente de hinchazón, gases y distensión abdominal. Este síndrome...
Combinación correcta de frutas y vegetales
Las frutas están formadas de agua y fructosa, además tienen un aporte de fibra, enzimas, vitaminas, aminoácidos y aceites vegetales. Usualmente las frutas están presentes diariamente en la alimentación de niños y adultos. Cuando estas se combinan con los...
Problemas más comunes en la nutrición de los niños
Son varios los problemas que se presentan en los niños relacionados con la alimentación, como por ejemplo malos hábitos de alimentación, la calidad y cantidad de los alimentos que componen la dieta de los niños, ademas de estos existe una serie de factores que tienen...
Artículos Recientes
¿Cómo fomentar el valor de la generosidad en los niños?
Los niños no nacen generosos, sino que es un valor esencial que se enseña desde que los niños son pequeños. A los niños les cuesta mucho el aprender a compartir. Ellos no entienden el sentido de que otra persona toque sus cosas,juegue con sus juguetes o reciba...
Nutrición para fortalecimiento de huesos y articulaciones tanto en niños como en adultos
Durante la niñez y la adolescencia, los huesos requieren de una buena nutrición debido a que el esqueleto está creciendo tanto en tamaño como en densidad. Es importante tener en cuenta que los huesos son quienes le dan la estructura y soporte al cuerpo de los niños...
Beneficios de decirles NO a los niños
Cuando los padres le dicen “NO” a los niños , no se les hace un mal sino todo lo contrario, aprenderán a desarrollar seguridad en sí mismos, a ser responsables e independientes. En la actualidad se ven padres que suelen ser muy sobreprotectores y no imponen...
Alimentación adecuada para proteger los dientes de los niños.
Mantener una alimentación apropiada es sinónimo de una dieta o plan de alimentación equilibrado, con el fin de poder obtener los nutrientes necesarios para tener una buena salud y estado físico. Tener una alimentación deficiente en nutrientes podría ocasionar que...
¿Qué es maltrato psicológico o emocional y qué repercusiones puede tener en un niño?
El maltrato psicológico o emocional consiste en actos que no son accidentales, son verbales o simbólicos, realizados por un progenitor o cuidador de un niño que provocan o generan una probabilidad razonable de causarle daño psicológico. Este abuso es silencioso debido...
Alimentación durante la lactancia
No existe una dieta especifica durante el periodo de la lactancia, sin embargo, es muy importante mantener una dieta equilibrada y variada, donde se incluya alimentos como frutas, cereales integrales, lácteos, legumbres y vegetales, evitando el consumo de...
La envidia en los niños, ¿por qué se desarrolla? ¿Cómo podemos educar a nuestros niños en el manejo de este sentimiento?
La envidia se define como el sentimiento de dolor o desdicha por no poseer lo mismo que tiene el otro, ya sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas. Existen niños que a pesar de tener todas las cualidades para sobresalir y teniendo materialmente de...
Recomendaciones para minimizar el riesgo de apendicitis en niños y adultos
El apéndice es un tubo sin salida de tejido adosado al intestino grueso, ubicado en la parte inferior derecha del abdomen. La apendicitis es una condición causada por una inflación del apéndice. Esta inflamación se genera cuando se infecta o se bloquea la apéndice,...
Importancia de enseñarles a los niños a conectar sus habilidades con una mentalidad ganadora
Crear niños con una mentalidad fuerte y ganadora les va a ayudar a ser capaces de afrontar los desafíos a los que van a tener que enfrentarse para salir adelante en sus vidas. Les permite en un futuro abordar situaciones de una manera acertiva, a aceptar sus errores y...
Recomendaciones nutricionales para una dieta balanceada en la familia
Respete los tiempos de comida establecidos, no omita ninguno. Se recomienda que entre un tiempo de comida y otro no transcurran más de 3 ½ horas. Realice mínimo cinco tiempos de comida (desayuno, merienda a.m., almuerzo, merienda p.m. y cena) o los que se le indiquen...
Los superalimentos y sus beneficios
Entendemos como superalimento (superfoods) aquel alimento rico en nutrientes, el cual es considerado altamente beneficioso para la salud. Se puede decir que los superalimentos son suplementos naturales, en su mayoría son alimentos crudos, más densos en nutrientes que...
¿Cómo manipulan los niños?
Desde que nacemos vamos construyendo nuestros comportamientos por nuestras experiencias y aprendizajes a lo largo de nuestras vidas. Los niños no nacen siendo manipuladores sino aprenden que la manipulación es una herramienta poderosa para conseguir aquello que...


Síganos en
Contacto
Teléfono
(506) 2265 1487
(506) 8857 5557
San José, Costa Rica
Revista Niños Felices y Seguros